El pasado viernes 22 de octubre tuvo lugar en el Teatro Campoamor, Oviedo, la ceremonia de entrega de los premios princesa de Asturias.
Estos premios son unos galardones entregados por el heredero al trono español (la princesa Leonor) y que están destinados a honrar la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional, aunque con especial atención a nuestro país.
Cada premio consta de un diploma, una escultura de Joan Miró representativa del galardón, una insignia con el escudo de la Fundación Príncipe de Asturias, y una dotación económica de 50.000 euros.
Este año la princesa vino a España para poder entregar estos premios. No se la veía en nuestro país desde el mes de agosto que se fue a Inglaterra para seguir con sus estudios de bachillerato en el internado de UWC Atlantic College de Gales.
En esta edición los premiados fueron:
ARTES
MARINA ABRAMOVIĆ
Según la crítica, el trabajo de Abramović explora «los límites del cuerpo y la mente» a través de performances arriesgadas y complejas en una constante búsqueda de libertad individual. Empezó su carrera como artista de performance en los años setenta.
COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES
GLORIA STEINEM
Destacada integrante del movimiento feminista estadounidense desde finales de los sesenta y principios de los setenta, Gloria Steinem adquirió notoriedad con la publicación del artículo «After Black Power, Women’s Liberation» («Después del poder negro, la liberación de las mujeres») en 1969 en New York Magazine.
CIENCIAS SOCIALES
AMARTYA SEN
Sus investigaciones sobre las hambrunas y su teoría del desarrollo humano, la economía del bienestar y los mecanismos subyacentes de la pobreza han contribuido a la lucha contra la injusticia, la desigualdad, la enfermedad y la ignorancia.
DEPORTES
TERESA PERALES
Convertida en un ejemplo de superación para millones de personas con discapacidad en todo el mundo y en un icono del deporte paralímpico internacional, Teresa Perales comenzó su trayectoria en la natación adaptada en 1997 al participar en su primer Campeonato de España, donde ganó una medalla de oro y otra de bronce.
LETRAS
EMMANUEL CARRÈRE
A partir de su obra L’Adversaire (2000) (El adversario, 2006), sobre el asesino Jean-Claude Romand, que obtuvo gran éxito de crítica y público, Carrère abandonó la ficción y comenzó a escribir textos en los que narra su propia experiencia o las vidas reales de otras personas y de personajes históricos.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
CAMFED, CAMPAIGN FOR FEMALE EDUCATION
Fundada en 1993 por Ann Cotton, CAMFED –the Campaign for Female Education o Campaña para la Escolarización Femenina– es un movimiento panafricano que invierte en la educación de las niñas, liderado por una hermandad de mujeres jóvenes con experiencia de primera mano frente a las barreras para la inclusión de las niñas.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA
KATALIN KARIKÓ, DREW WEISSMAN, PHILIP FELGNER, UĞUR ŞAHIN, ÖZLEM TÜRECI, DERRICK ROSSI Y SARAH GILBERT
Katalin Karikó, Drew Weissman, Philip Felgner, Uğur Şahin, Özlem Türeci, Derrick Rossi y Sarah Gilbert, de forma independiente, han contribuido al desarrollo de alguna de las vacunas aprobadas hasta la fecha, todas ellas basadas en diferentes estrategias, que tienen la proteína S como blanco común.
CONCORDIA
JOSÉ ANDRÉS Y LA ONG WORLD CENTRAL KITCHEN
Convertido en uno de los chefs más reconocidos en todo el mundo, en 2012 José Andrés fundó, tras haber viajado a Haití en 2010 para prestar ayuda humanitaria, la World Central Kitchen (WCK), ONG con la que lleva a cabo diversos proyectos de cooperación con la cocina como elemento central.
https://www.fpa.es/es/especial-2021/premiados/
