LA PELIGROSA MODA DE LA DIETA KETO

La dieta cetogénica o como es llamada comúnmente, keto, es una dieta hipoprotéica; es decir, caracterizada por el bajo consumo de carbohidratos mediante la compensación con la ingesta de grandes cantidades de proteínas y grasas, que ha tomado una gran importancia en las trayectorias de pérdida de peso corporal de la gente en los últimos años. No es secreto ninguno el incremento de la cantidad de estilos de vida y dietas “saludables” que han emergido en la última década, pero siguen sin mostrarse las realidades de muchas de esas conductas supuestamente “sanas”.

Según varios estudios, los riesgos de este tipo de dieta son numerosos y más graves de lo que puedan ser imaginados. Tal vez no instantáneamente ni a corto plazo pero sí a la larga, con enfermedades como Alzheimer, diabetes, cáncer o patologías cardiovasculares potenciadas por dietas de déficit calórico del estilo.

El hecho de que tengan tan grandes riesgos es debido a la carencia de niveles suficientes de carbohidratos y glucosa que llevar a las células para la producción de energía, que crea un efecto en el metabolismo llamado cetósis mediante el cual el organismo produce acetona, que causa la pérdida de músculo y líquidos y perturbación de las cantidades de las sustancias de la sangre con el aumento de niveles de ácido úrico, colesterol y triglicéridos.

Pero los riesgos no son solo en cuanto a la salud física sino también mental. Mediante la restricción completa de algunos alimentos se acaban visualizando estos como “malos” y se crea una imagen distorsionada de la alimentación correcta, un comportamiento inconsciente e incontrolable que al final lleva a miles de personas al desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria. Se está viendo sobretodo el seguimiento de las dietas keto en jóvenes de cada vez más temprana edad, lo cual inquieta notablemente a expertos en el tema por la parada que puede causar en los procesos de crecimiento y desarrollo físico y psicológico de estos.

Ante el deseo de perder peso jamás ha de hacerse sin consejo previo médico con las pautas necesarias ya que, por el contrario, mediante el seguimiento de dietas como la cetógenica, se presentaría un cambio más perjudicial que beneficioso con el que en un futuro podrían arrepentirse de haber llevado a cabo.

Fuentes:

https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/11353250/08/21/Los-peligros-de-la-dieta-keto-un-estudio-alerta-sobre-el-riesgo-de-enfermedades-del-corazon-cancer-diabetes-o-Alzheimer.html

https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2019_641.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: