La revolución de los rascacielos

Los rascacielos son edificios de gran altura y continuamente habitables. A día de hoy se han convertido en un elemento característico de los paisajes urbanos, y son símbolos de poder y lujo. Surgieron a finales del siglo XIX en las grandes ciudades, con la intención de conseguir una gran superficie útil en un espacio de suelo muy reducido. 

El primer edificio considerado como rascacielos es el Home Insurance Building, diseñado por el arquitecto William Le Baron Jenney. Fue construido entre 1884 y 1885 en Chicago y tenía diez plantas, algo muy inusual en aquella época ya que la mayoría de edificios no alcanzaban las 6 plantas. Sin embargo, hoy en día su altura no resultaría impresionante puesto que este no superaba los 42 metros, de hecho, si fuese construido a día de hoy no sería considerado rascacielos. El rascacielos se demolió en 1931 y en su lugar se construyó LaSalle Bank Building.

Home Insurance Building. Disponible en: https://architectuul.com/architecture/home-insurance-building

Actualmente el mundo de la arquitectura consta de numerosos arquitectos dedicados a este tipo de edificios y por este motivo han surgido rascacielos muy llamativos. Estos son algunos de los rascacielos más curiosos y que tienen récords por su creatividad y sus capacidades físicas:

  • The Crystal, el rascacielos horizontal más alto:

The Crystal es un rascacielos horizontal a 240 metros de altura recostado sobre cuatro de las ocho torres que forman el complejo Raffles City Chongqing, que como su propio nombre indica se sitúa en la ciudad china de Chongqing. Este magnífico rascacielos fue fruto del arquitecto israelí-canadiense Moshe Safdie y lo llevó a cabo con la empresa CapitaLand, una de las empresas inmobiliarias más grandes de todo Asia, que estima el presupuesto del proyecto en unos 4800 millones de dólares. Los rascacielos horizontales no fueron idea de este arquitecto, antes ya se habían construido edificios horizontales, pero nunca a esta altura ni de estas dimensiones. El rascacielos sirve como puente entre cuatro edificios, y es de 300 metros de largo, 32.5 de ancho y 26.5 de alto. El conjunto de edificios poseerá 1.400 apartamentos, un centro comercial, un hotel, restaurantes y lujosas oficinas, además The Crystal tendrá un enorme jardín y dos piscinas.

Raffles City Chongqing. Disponibles en: https://www.safdiearchitects.com/projects/raffles-city-chongqing

  • Steinway Tower, el rascacielos más delgado:

La moda de los rascacielos delgados, o torres de lápiz, nace en la década de 1970 en el skyline de Hong Kong, desde entonces muchos arquitectos se han inspirado en esto. La construcción de la Steinway Tower en Nueva York es un claro ejemplo. 

Esta torre mide 435 metros y está ubicada en el Midtown de Manhattan. La Steinway Tower cuenta con 60 viviendas de lujo que ocupan las 84 plantas del edificio, además en la parte superior hay un ático triplex con vistas a Central Park. El récord por ser el edificio más delgado del mundo viene de su relación base-altura de 1:23, la superficie no supera los 30 metros cuadrados. Sin embargo, sus precios no se ven influenciados por esta curiosa característica, ya que cada vivienda está a la venta por más de 7 millones de euros, y el ático por 60 millones.

Bibliografía:

https://es.wikipedia.org/wiki/Rascacielos#Evoluci%C3%B3n_de_los_diez_edificios_m%C3%A1s_altos_del_mundo

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2022-04-08/steinway-tower-rascacielos-mas-delgado-mundo_3405703/

https://www.bbc.com/mundo/noticias-48230348

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: