Durante la Guerra Fría, el ajedrez fue más que un juego. Fue una herramienta política utilizada por las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, para demostrar su superioridad y mostrar su fuerza en el mundo. Además, el ajedrez se convirtió en un medio para los dos países para comunicarse y entablar negociaciones a través de partidas.
En la década de 1950 y 1960, el ajedrez se convirtió en una obsesión en la Unión Soviética, donde los grandes maestros eran celebridos como héroes nacionales y el juego se promovía como un símbolo de la superioridad intelectual de la Unión Soviética. Los soviéticos veían el ajedrez como una forma de demostrar su superioridad intelectual sobre el capitalismo, y a menudo utilizaban las partidas como una forma de propaganda.
En contraste, en Estados Unidos, el ajedrez era visto como un pasatiempo, y la mayoría de la población no tenía conocimiento de su importancia política. Sin embargo, esto cambió después de la victoria del Gran Maestro soviético Boris Spassky sobre el campeón estadounidense, Bobby Fischer, en la final del Campeonato del Mundo de Ajedrez de 1972. Este evento llamó la atención del público estadounidense sobre la importancia política del ajedrez y cómo podía ser utilizado como una herramienta para la propaganda política.
El ajedrez también se utilizó como un medio para los dos países para comunicarse y entablar negociaciones. Durante la Guerra Fría, las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética eran a menudo tensas y difíciles, pero las partidas de ajedrez ofrecían una forma de comunicación sin amenazas directas y permitían a los dos países llegar a un acuerdo pacífico.
Por último, el ajedrez fue utilizado para mejorar la relación entre los países y para crear un entendimiento mutuo. Durante la Guerra Fría, muchos grandes maestros de ajedrez viajaban a otros países para participar en torneos y partidas de exhibición, lo que les permitía conocer a otros jugadores de todo el mundo y compartir su pasión por el juego.
Ojalá tener una pareja con la que jugar al ajedrez
Me gustaMe gusta
¡No te preocupes! ¡Seguro que con esfuerzo y dedicación consigues una!
Me gustaMe gusta