Peligro dentro de los glaciares

Los glaciares, esos enormes cuerpos de hielo que descienden lentamente como si de un río de hielo se tratase pueden suponer un peligro potencial para la humanidad. A medida que esos vestigios de la última edad de hielo se derriten como consecuencia del cambio climático liberan cientos de miles de microbios desconocidos.  

Los miles de microorganismos alojados en la gran reserva de agua congelada acabarían filtrándose en aguas y ríos y su consecuencias podrían ser alarmantes: Un nuevo virus o cepa de bacteria podría surgir del hielo antiguo y atacar el sistema inmunológico humano, pudiendo ser el origen de una nueva futura pandemia. De ahí la importancia de hacer estudios profundos recogiendo muestras para poder aprender más sobre estos ecosistemas microbianos y descubrir si existe un amenaza real para la población. Esta nueva fuente de vida no es solo una potencial amenaza sino que también podría ser una gran oportunidad, pues algunos de estos microorganismos podrán ser una futura fuente de moléculas biológicas útiles como antibióticos, o fertilizantes de los ecosistemas del agua.

La cantidad de microorganismos liberados depende linealmente de la velocidad a la que derritan los glaciares y por lo tanto, del calentamiento del planeta. 

Casi todos los glaciares del mundo se están derritiendo incluso los del Tibet que solían ser muy estables a excepción de unos pocos en Islandia y en Escandinavia que se ven alimentados por el aumento de las precipitaciones. ¿Y en España? Los glaciares del Pirineo ibérico no se escapan de esta tendencia en realidad la situación aquí es tan grave que cada vez hay más unanimidad científica a la hora de afirmar que dentro de 25 años podrían haber desaparecido de la cordillera pirenaica. 

En un escenario moderado se espera que la temperatura global aumente entre dos y tres grados centígrados de promedio para el año 2100, por lo que estas advertencias no deben tomarse a la ligera.

Fuente: National Geographic

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: