La alta demanda, el aumento del precio del gas y la subida del coste de las emisiones de CO2 son los motivos encargados de la subida del precio de la luz.
- 2021: año con el precio del megavatio-hora (MWh) más caro de la historia: 111,93€ de media, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE).
- 2022: el precio de la electricidad en España superó los 500 euros/MWh. Esto sin lugar a duda fue causado especialmente por el encarecimiento del gas provocado por la guerra presente entre Ucrania y Rusia.
HOY LA ELECTRICIDAD SUBE UN 26.7% EN ESPAÑA
Subirá un 26,69% en toda España hasta lograr los 144,73€ el megavatio-hora (MWh). Se ha identificado que es por el “bajo coste” de la semana pasada que se situaba por debajo de los 100 €/MWh. En consecuencia el precio del gas ha subido 5€ respecto al 2022 siendo ahora de 45 €/MWh.
Sin embargo gracias a las elevadas temperaturas en Europa, se ha disminuido la utilización de la calefacción, lo que ha ocasionado que las reservas europeas estén por encima del 80% o como en Alemania superen el 90%. Entonces la pérdida de la demanda y los grandes niveles de reservas han permitido que el precio estimado del gas en el mercado holandés TTF se haya posicionado por debajo de los niveles previos a la guerra entre Rusia y Ucrania.

El precio del hidrocarburo a bajado situándose ahora en 75,5 €/MWh, mientras que en Agosto de 2022 era de 84,45 €/MWh (Causado por la guerra de invasión a Ucrania por Rusia).
Rusia ha pasado de suministrar un 30% del gas para el mundo a suministrar un 9%. De manera que los riesgos de tener suficiente gas para este invierno serán altos.
En virtud de lo cual, Europa está construyendo grandes iniciativas para tratar de generar su propio combustible sin la necesidad de depender de Rusia, asimismo acelerando su instalación de renovables y intentando acordar para retrasar el cierre de algunos conectores de gas. De modo que comenzamos el año sin la interrupción del suministro de gas Ruso hacia otras partes del mundo. A pesar de que las principales infraestructuras siguen pausadas, como los gasoductos Nord Stream I y II, Moscú sigue enviando gas natural a través del gasoducto Turkstream y las tuberías que pasan por Ucrania.
Muy interesante se nota que sabes del tema gracias por aportar contenido de calidad a este nuestro querido periódico, animo y sigue así.
Me gustaMe gusta
¡QUE INTERESANTE! Se nota que has investigado y estas muy bien informada. Sigue así que llegaras muy lejos!!
Me gustaMe gusta