CÓMO TRATAR A UN ADOLESCENTE

YO soy un adolescente. Y comparto la opinión de la mayoría de padres; Frecuentemente se hace cuesta arriba la convivencia con nosotros, pero creo que tenemos nuestra justificación.

Aquí te daré algunos tips sobre cómo poder sobrevivir como padres, ante una situación tan frustrante de no saber cómo actuar.


  • Antes de nada quería comentar el porqué de nuestras malas conductas:

Opino que es un periodo complicado, ya que estamos en proceso de muchos cambios físicos y psicológicos, aprendiendo las bases de la vida y sobretodo, llegándonos a conocer a nosotros mismos ( que esto es un trabajo duro y muy largo).

También, es por el hecho de pensar que ya somos lo suficientemente mayores y capacitados, como para tener a una persona estando pendiente de nosotros todo el rato, cuándo realmente lo único que buscamos, es espacio personal, e intentar solventar nuestros obstáculos e inquietudes independientemente .

Ahora si!

9 MANERAS PARA PREVENIR POLEMIZAR CON TU ADOLESCENTE

  1. Cuando quieras que haga algo, no utilices el tono de queja o exigencia, utiliza la simpatía.
    En vez de:
    “Estoy harta, llevo diciéndote una semana que ordenes tu armario, eres un desobediente”

    Mejor: “Vamos Lara, recoge tu armario que si lo haces, vamos a comprar los ingredientes para tarta que querías hacer, aprovecha que estoy de buen humor”
  2. Dale alternativas desafiantes, para que tenga el compromiso de cumplir con su obligación.
    “ Tienes dos opciones: Ordenar tu armario y poder quedar con tus amigas, o no hacerlo y quedarte en casa toda la tarde”
  3. Antes de soltar una crítica, di previamente algo bueno.
    “Con lo pacífica que eres, no entiendo porqué estás tan alterada hoy”
  4. NO hagas lo que no quieres que te haga. Si tu gritas, yo grito; Si me pierdes el respeto, yo te lo pierdo; Si me insultas, lo haré el triple.

5. NO repitas las cosas veinte veces; Llega un punto en el que lo único que pensamos es: “Que pesada es” , “Que me deje ya en paz” , “Ahora por habérmelo pedido tantas veces no lo voy a hacer”

6. NO hacer interrogatorios. Los adolescentes yo creo que es lo que más podemos odiar que hagan nuestros padres. Y más cuándo son preguntas absurdas y continuas, que para vosotros no suenan mal, pero estamos hartos de escuchar este tipo de preguntas.
“¿Qué has comido hoy?”, “¿Con quién?” , “¿De que has hablado con tus amigas en el patio?”, “¿Te han dicho algo de tu nuevo abrigo?” , “¿Qué has hecho hoy en el cole?”

7. NO te descontroles cuando tu hijo haga algo que no sea de tu agrado; Te van a hacer más caso si se lo dices pacíficamente, que si le gritas.

8. NO juzguéis lo que os contamos; Si os lo contamos es porque confiamos en vosotros, pero si os ponéis a valorar negativamente eso hará que nos cueste más contaros cosas y de esta manera perder vuestra confianza.
– “Mami te quería contar que tengo novio». – «Hija déjate de novios y estupideces y céntrate en los estudios que es lo único que te debe importar ahora»


9. NO seáis padres SUPERCONTROLADORES; No sólo porque nos repele a los
adolescentes, si no también será peor para los padres a largo plazo. Esta bien
preocuparse por tus hijos pero hasta un punto ya que si no, atrofias su capacidad para
ser autónomos, y sobre todo porque habrá un efecto rebote en el que se convertirán en
los que nunca quisiste que fuesen, ya que cuando prohíbes a un niño de hacer algo, lo
va a querer hacer más.

«No te dejo llevar camisetas que se te vea el ombligo».

Hay que dejar libertad para que el sepa valorar por si mismo, sus gustos, en este caso. Igual se prueba la camiseta y ve que no le gusta pero si es lo que lleva todo el mundo querrá
tenerla y más si no la tiene ya.

  1. Por último lo más importante es dar AMOR & CARIÑO. Parece que no nos gusta
    nada, pero en el fondo lo agradecemos mucho. Ya que estamos en una etapa en la que
    nos sentimos más solos que nunca, y ver que si que hay alguien que te quiere te hace el
    día mas feliz.

    Abrazos, caricias, «te quieros», hacer algo juntos que os guste: Ir de compras, salir a
    correr, cocinar…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: