Avatar 2: 13 años de edición y media hora redactando su guion

Avatar 2: El sentido del agua ha sido estrenada por fin en cines y, aunque no ha decepcionado, no ha llegado a la altura de su precuela. Téngase en cuenta que este artículo incluirá spoilers sobre la nueva película.

Avatar es una película de ciencia ficción militar y animación estadounidense de 2009, escrita, producida y dirigida por James Cameron.

La primera entrega está ambientada en el año 2154 y los acontecimientos que narra se desarrollan en Pandora, una luna (y aparentemente la más grande) del planeta Polífemo, habitada por una especie humanoide llamada na’vi, con la que los humanos se encuentran en conflicto. Los na’vi son una especie que respeta y se comunica con la fauna y la flora, y uno de sus clanes (Los Omatikaya) está asentado alrededor de un gigantesco árbol que cubre una inmensa veta de un mineral muy cotizado y que supondría la solución a los problemas energéticos de la Tierra: el unobtainium. Jake Sully, un marine que quedó paralítico, es seleccionado para participar en el programa Avatar, un proyecto que transporta la mente de los científicos a unos cuerpos artificiales de na’vi para que la comunicación con los nativos resulte así más sencilla. Estos especímenes híbridos son conocidos como Avatares o recombinantes. Durante esa búsqueda de confianza entre Jake y los na’vi, Jake debe ser aprobado por la tribu y experimenta todas las relaciones con el bosque, la fauna y la flora que tienen los nativos, junto con sus costumbres y su lengua. A pesar del fin científico del proyecto, el coronel Quaritch, quien dirige la defensa de la base humana en Pandora, convence a Jake para que le proporcione información sobre los nativos en caso de que fuera necesario recurrir a la fuerza para que se marchen. En un principio, Jake cumple profesionalmente su misión, pero se enamora de una de las nativas, Neytiri, y se da cuenta de que los na’vi jamás renunciarían a su tierra, haciendo inevitable un conflicto armado. Finalmente, Jake decide ser fiel a los na’vi y proteger Pandora de la amenaza estadounidense. Como es de esperar, el ejército no solo termina perdiendo sino que se ve obligado a abandonar el planeta. Jake, sí que consigue sobrevivir a los ataques -con un intenso enfrentamiento contra el Coronel Miles Quaritch-, aunque se somete igualmente a un ritual para pasar a vivir en el cuerpo de su avatar. De este modo, accede a ser un na’vi para siempre y el Coronel Quaritch acaba muerto. 

La segunda película retoma la historia tras la huida de los humanos de Pandora. Tras vencer a los humanos y enviarlos de vuelta a La Tierra en la primera película de la saga, el clan Omatikaya ha vivido una vida pacífica en su planeta natal durante más de una década. Jake Sully y Neytiri han formado una familia con cuatro hijos y son felices, pero esto se trunca bruscamente cuando una estrella creciente en el cielo nocturno señala el regreso de los invasores.

Cuando la Gente del cielo, como así se les conoce a los humanos entre el pueblo de los na’vi, llega de nuevo con sus enormes equipos destructivos, los Sully y el resto de su clan se ven obligados a crear una fortaleza segura. Esta se encuentra dentro de una caverna gigante situada en una de las enormes formaciones rocosas flotantes que forman parte de las Montañas Aleluya.

Más tarde descubren que el regreso de los humanos a Pandora no es únicamente para llevar a cabo una operación minera para despojar a la luna de unobtainium. La Administración para el Desarrollo de Recursos, la RDA, ha vuelto con el objetivo añadido de colonizar toda la luna y convertirla en el nuevo hogar de la humanidad, ya que la Tierra está a punto de dejar de ser habitable.

Además de contar con una plantilla de vehículos terrestres, aéreos y marítimos armados, la RDA también ha desvelado su propia arma secreta contra los na’vi en forma de un equipo de soldados de élite resucitados como recombinantes. El escuadrón Azul 1 son Avatares autónomos con los recuerdos de los humanos cuyo ADN se utilizó para crearlos. Esta innovación supuso el regreso del coronel Miles Quaritch como su líder.

No iré mucho más en detalle para no arruinar la experiencia de verla, ¿pero se huele ya el argumento principal, no?

La primera película destacó en su momento por los efectos especiales utilizados. Téngase en cuenta que la gran parte de la película fue renderizada de manera artificial, lo cual impresiona por el grado de realismo que se consiguió alcanzar. La secuela, en cuanto a efectos especiales respecta, sin lugar a duda, ha mejorado, y eso que yo lo veía difícil. El grado de detalle de esta película es increíble, desde paisajes alucinantes hasta poder apreciar los poros de la cara de los na’vi. Este despliegue de medios permite disfrutar la película muchísimo y sumergirse por completo en la experiencia.

Sin embargo, no se puede decir lo mismo sobre la trama de la película. Parece que se dejaron todos los recursos en asegurar la edición de los efectos especiales y contrataron a un grupo de niños para redactar el guión, y no estoy exagerando. Se podría decir que la película es el prototipo de una secuela: los protagonistas forman una familia, el villano de la precuela vuelve y los protagonistas tienen que volver a lidiar con él. Además, el guión cuenta con un montón de agujeros que permiten que se pueda desarrollar la trama, pero hacen que la película pierda parte del sentido, estos son algunos:

  1. El objetivo principal de los humanos es tomar Pandora y convertirla en la Tierra 2.0, y para lograrlo necesitan matar a Sully. ¿Qué sentido tiene eso? ¿No sería más fácil y eficiente exterminar el clan Omatikaya y asentarse en el planeta? Acabar con el líder del bando opuesto no asegura de ninguna manera que se vaya a rendir dicho lado.
  2. Si han podido crear una serie de Avatares con la memoria de los militares muertos, ¿no sería más fácil recrear el soldado perfecto en vez de recrear el equipo que ya fracasó una vez?
  3. Sully, tras enterarse que los humanos le quieren muerto huye de su clan para salvarlo. Aunque el motivo es noble carece de sentido alguno, puesto que termina llevando la  guerra a otro clan y deja el suyo completamente indefenso.
  4. Los hijos de Sully están constantemente exponiéndose a peleas debido a que ignoran las advertencias de su padre. Entiendo que los adolescentes sean menos inteligentes y quieran demostrar su valentía, pero, ¿es necesario llevarse siempre a la hermana pequeña? Cudi, la susodicha, no debe tener más de 6 años y aun así se la llevan en todas sus aventuras y esta termina siendo una carga cuya única aportación es crear problemas.

Por último, la película cuenta con, lo que es para algunos, una cantidad innecesaria de relleno y todo se vería reducido si el hijo mediano, Lo’ak, no fuera completamente inútil y siguiera los consejos de su padre. Para colmo, todos los conflictos presentados en la película son consecuencia de sus acciones y decisiones, haciendo que la historia se repita una y otra vez.

Con todo esto dicho, la película sigue siendo muy entretenida y aunque tenga algún que otro fallo, eso no quita que me lo haya pasado genial viéndola, incluso el relleno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: