Cuando pensamos en la navidad se nos viene a la cabeza un montón de tradiciones; las uvas, el roscón, los reyes magos… Estas tradiciones suelen impactar a los extranjeros, debido a que tienen sus peculiaridades, sin embargo las tradiciones de muchos otros países nos sorprenden de igual manera.
A continuación se han recogido algunas de las más curiosas y diferentes tradiciones navideñas.
Curiosamente en Japón la navidad no es una fiesta nacional sino que se celebra con mayor efusividad el año nuevo, dado que es la fiesta más importante en el país. La celebración de la navidad es más discreta, y en vez de hacer la tradicional reunión familiar es costumbre celebrar con la pareja. Lo más sorprendente de su cena es la comida cuyo plato estrella es Kentucky Fried Chicken. Esta tradición se creó por la campaña publicitaria en 1974 de “¡Kentucky por Navidad!”. En la actualidad los encargos se realizan con meses de antelación para evitar las largas colas de recogida que llegan incluso a las dos horas de espera. También es tradición la Tarta de Navidad que es un símbolo de prosperidad. Dicho postre se originó en la Segunda Guerra Mundial y ahora se vende por todas las calles.
[1] La marca KFC
La sorprendente tradición de Ucrania es la manera en la que decoran el árbol de navidad. Ellos no decoran con luces y adornos tradicionales sino que lo decoran con telas de arañas. Esto se debe a la leyenda de “La Araña de Navidad”, trata de una viuda y sus hijos que no tenían dinero para pagar los adornos del árbol de navidad. Entonces ellos pusieron lo que se encontraron por su casa como nueces y algunas frutas. Mientras ellos dormían, las arañas comenzaron a tejer y con el primer rayo de sol los hilos se convirtieron en oro y plata. Por este motivo todas las familias ucranianas decoran su árbol con telas de arañas.
En Austria tienen un demonio, una temible figura, “Krampus” que va por las calles de la ciudad asustando y castigando a aquellos que están en la “lista de los niños traviesos”. La leyenda relata que Krampus se lleva a los niños la primera semana de diciembre. En la actualidad son los jóvenes quienes se disfrazan y se dedican a asustar a los niños. Por otro lado, San Nicolás premia a aquellos que se hayan portado bien durante el año.
[3] El monstruo Krampus
Por último en Islandia los trece días previos a la navidad se presentan los Jóvenes Yule. Los niños ponen sus mejores zapatos en la ventana y los Yule deciden si ese niño se merece regalos si se ha portado bien o patatas si se ha portado mal. Los Yule van vestidos con trajes tradicionales islandeses, son muy traviesos y cada uno tiene un nombre diferente que da una pista del lío que han podido hacer. Algunos ejemplos son: “el acosador de ovejas”, “el chupacucharas”, “el portazos”, “el robasalchichas”, “el devorayogures”…
[4] Los jóvenes Yule
En el mundo hay muchas más tradiciones sorprendentes. ¿Te atreves a contarnos tu tradición fuera de lo común?
https://blog.lingoda.com/es/tradiciones-navidad-unicas-mundo/ [3]
https://www.ccgarbera.com/restaurant/KFC/76053 [1]
https://www.viajarporislandia.com/ya-estan-aqui-los-yule-lads/ [4]