Últimamente, se oye mucho hablar en los medios de comunicación de la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, conocida como la ley del solo sí es sí. ¿Por qué? ¿De qué trata?
Fue presentada al Congreso por la coalición de izquierda y tiene como orígen el polémico caso de “La Manada” (cuando una chica de 18 años fue violada por 5 hombres en las fiestas de San Fermín en Pamplona en 2016). Entró en vigor el pasado 7 de octubre de 2022 después de ser aprobada con 205 votos a favor y 141 en contra en el Congreso de los Diputados. El nombre “solo si es sí” proviene de uno de los aspectos clave de este texto: el consentimiento explícito. Gira entorno al abuso sexual que pasa a llamarse agresion sexual en lugar de abuso sin importar que hubiese violencia o intimidación. Sanciona duramente la ausencia de consentimiento expreso, la difusión de imágenes íntimas, de acoso callejero, prohíbe la publicidad que promueve la prostitucion y ofrece más protección a las víctimas de agresiones sexuales mediante hogares dedicados a ellas entre otras cosas. Pero el aspecto más polémico de esta ley tiene que ver con la presunción de inocencia, ya que como declaró la ministra española de Igualdad Irene Montero, “Ninguna mujer va a tener que demostrar que hubo violencia o intimidación en una agresión para que sea considerada como agresión”.

Pero entonces ¿por qué tanta polémica? y ¿porque ahora, una vez que ya está en vigor? Desde que se iniciaron los trámites la oposición argumenta que está vulnerando el principio de presunción de la inocencia, es decir un abusado no nesesita presentar pruebas de la agresión sexual contra el agresor para que este sufra las consecuencias de ello. Pero la razón por la que está ley está causando revuelta se debe a su “agujero legal”, es decir que al poder ser interpretada de varias formas, algunos agresores sexuales que ya habían sido sentenciados se están aprovechando de ella para reducir sus penas. Esto se debe a que un sentenciado tiene derecho a la revisión de su caso si una nueva ley se publica sobre el delito que cometió. Es por ello que la ley del Sí es Sí está causando problemas en la justicia española ya que numerosos agresores sexuales ya han logrado reducir su pena e incluso algunos salir de la cárcel.
Fuentes:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-62694510 https://elpais.com/espana/2022-11-23/el-choque-de-criterios-entre-audiencias-provinciales-eleva-la-tension-por-la-ley-del-solo-si-es-si-a-la-espera-del-supremo.html