La ilegalidad de la caza de ballenas

La caza de ballenas lleva haciéndose desde hace mucho tiempo, pero fue en 1900 cuando empezó a hacerse de forma industrial. En esta época el número de ballenas disminuyó drásticamente, en la década de 1930 se cazaron 50.000 ballenas. 

Fue en el año 1986 cuando la Comisión Ballenera Internacional prohíbe la captura de ballenas para comercializar su carne, para que se pudiera recuperar la población. Solo se permiten algunos casos en los que sean para fines científicos o por subsistencia. 

Hay algunos paises que continúan con la caza de ballenas como:

  • JAPÓN 

    Japón ha cazado durante décadas a las ballenas de forma “legal”, dado que justifican que es para un fin científico. Pero sus investigaciones han proporcionado escasa información, puesto que estudian el interior del estómago y la venden. Varias organizaciones han denunciado esta situación, pero el gobierno de Japón lo niega, esto ha llevado a la muerte de 1000 ballenas cada año. En 2019 se reanudó la caza, con la excusa que la ley fue impuesta para recuperar la población, las organizaciones se han echado encima del país y aseguraron que tendría graves consecuencias. 

[1]

  • ISLAS FEROE

    En este caso la caza de ballenas es legal, dado que no es una caza industrial y su carne o aceite no se vende sino que es consumida en comunidad, es un acto que forma parte de su cultura. 

  • NORUEGA

    Al imponerse la normativa, Noruega respetó la prohibición de caza hasta 1993, justificando que había un vacío legal. Su caza ha ido disminuyendo año tras año. 

[2]

  • ISLANDIA

    Islandia lleva incumpliendo las restricciones, dado que retomaron la caza en 2006. Fue 2014 cuando otros países pidieron que respetara las leyes y el cupo de ballenas, el cual sobrepasaba y en 2015 se recaudaron 80.000 firmas pero esto no impidió que siguiera la caza.  Islandia se justificó con el argumento de que hay demasiadas y se comen demasiados peces, también que los turistas reclaman su carne y no era para la población. Ahora mismo el avistamiento de ballenas produce mas dinero que la venta de la carne de ballena. 

[3]

  • PUEBLOS INDÍGENAS 

    Esta caza se lleva a cabo de manera tradicional y como parte de su cultura en pueblos indígenas como las islas caribeñas de san Vicente y las granadinas, en Groenlandia y en Rusia. No está prohibida la caza dado que se considera de subsistencia, pero también tienen un cupo limitado. 

La solución que propone Greenpeace es acabar con cualquier tipo de caza y crear santuarios marinos. Al protegerlas se protegen otras especies, dado que están en lo alto de la pirámide trófica. 

Otra razón que se ha demostrado  es que los ingresos de los avistamientos de ballenas por todo el mundo genera mayor beneficio que los ingresos de la caza comercial

https://www.aquariumlanzarote.com/es/novedades-acuario-lanzarote/174-la-caza-de-ballenas

[1][2][3]https://www.epdata.es/datos/caza-ballenas-estadisticas-japon-noruega-otros-paises/252

https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/oceanos/ballenas/

https://www.lejournalinternational.fr/Caza-de-ballenas-las-tradiciones-en-contra-de-los-oceanos_a3276.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: