Ridículo histórico del futbol español.

Tres de los cuatro equipos españoles caen en fase de grupos de la UEFA Champions League a la siguiente competición, la tan amada y tan odiada Europa League. Solo el vigente campeón se salva.

El día 26 de octubre del año 2022 será un día recordado por todo el futbol español. Tres gigantes, representantes históricos de nuestro país, han sido relegados de la máxima competición europea a su respectiva «2ª», donde deberán mantener el poco orgullo que les queda compitiendo para alzarse con el título. Los proyectos de cada equipo se han visto en una situación extrema con la que ninguno de los entrenadores contaba, y no han sabido remediarla.

Todo comienza al principio de la temporada. Cada equipo venía con un ilusionante proyecto y sus respectivos objetivos. El Sevilla pretendía repetir la gesta del año pasado, y competir con el Big Three por LaLiga. Gracias a la llegada de estrellas apagadas como Isco, y a jóvenes promesas como Alex Telles o Nianzou, parecían tener más que suplidas las importantes bajas de Koundé, Diego Carlos o Martial. Un proyecto ilusionante liderado por un Lopetegui que contaba con la confianza de la afición. Pero todo se quedó en un «lo que pudo ser». Sin ir más lejos, iniciaron el presente curso con una dura derrota ante el Osasuna. Actualmente, el Sevilla acumula un total de 10 puntos de 33 posibles, habiendo vencido por la mínima al Espanyol y al Mallorca.

Y mejor no hablar de la Champions. Año tras año, el Sevilla muestra garra y carácter, sin embargo, el grupo de este año era de todo menos sencillo. Y el Sevilla no lo vio venir. El imparable City de Haaland goleaba al pobre Sevilla 4-0, dejando patente la marca de dicho equipo. En la siguiente jornada se iban sin goles de Copenhague, partido que debería ser comodín para los de Nervión. Ante su rival a batir, el Borussia Dortmund, con quien estaba destinado a competir por la plaza de octavos, recibieron un golpe de realidad. Incluso sin el temible Haaland, conseguían meter el primer gol de la competición, pero habiendo recibido nada más y nada menos que cuatro. De esta manera quedaba claro que el proyecto hacía aguas. El empate con el Dortmund y la victoria ante el Mallorca no fueron suficiente para mantener a Lopetegui en el banquillo, echándolo por la puerta de atrás y sustituyéndolo con el mítico Sampaoli.

Y aquí siguen, sufriendo partido tras partido, humillación tras humillación, y parece que la luz al final del túnel está muuuuuy lejos.

El siguiente señalado es el Atlético de Madrid. Con la mejor plantilla que han tenido en los últimos años, además de las incorporaciones de Witsel y Nahuel Molina, se veían compitiendo firmemente con el actual rey de Europa, el máximo contendiente para los colchoneros, el Real Madrid. Incluso sin el pistolero Luis Suárez, estaban contentos con la vuelta de Morata. El estado de forma de Griezmman y de João era clave para esta temporada, pero el Cholo estaba tranquilo con las estrellas de este equipo. Pero lejos de competir por LaLiga y la Champions, volvían a ser la tercera fuerza en la competición doméstica. Sus continuos deslices provocaron pérdidas constantes de puntos, y poco a poco el sueño de competir por LaLiga se va desvaneciendo. El Barcelona y sobre todo el Real Madrid están a años luz de este equipo, el cual ni ellos mismos creen en su estilo de juego. Aún habiendo competido en el derbi, el Real Madrid fue, es y será superior al atlético, mientras mantengan al Cholo a la cabeza del proyecto.

Y en Champions es otro nivel. Este equipo es un meme andante. Es un chiste mal contado, ya que teniendo al Oporto, al Brujas y al Bayern Leverkusen en el grupo, tendrían que surgir de todo menos complicaciones. Y vaya si las hubieron. Aún iniciando esta campaña europea venciendo al Oporto, las posteriores derrotas contra el Leverkusen y Brujas, sumadas al empate en la vuelta, obligaban al club colchonero a vencer ante su gente al conjunto alemán. En un partido nefasto donde llegaron al final del partido 2-2, ocurrió lo que se define como la esencia atlética. El árbitro pitaba el final para luego rectificar tras la decisión del VAR de penalti. El Cholo, sin tener ni idea de que estaba pasando, volvía a los vestuarios para luego pedir mano como si hubiera visto un fantasma. Carrasco era el encargado de convertir la pena máxima. Y vaya si me reí. El belga fallaba el penalti, pero el rechace llegaba plácidamente a la cabeza de Saúl a portería vacía. Sin embargo, el larguero se interponía en su camino. Un segundo rechace llegaba a los pies de Reinildo, que con un tiro decente superaba a los defensas llegando a portería. Pero, ¿quién se encargaba de frenar el esférico? Nada más y nada menos que Carrasco. Fin del partido. Fin del chiste. El proyecto del Cholo se veía hundido en cuestión de segundos. Pero les queda lo más importante: la afición.

Y finalmente la joya de la corona: el FC Barcelona. El proyecto de los proyectos. El tan adorado equipo de las palancas, manejado por el todopoderoso Joan Laporta y liderado por el gurú del fútbol moderno, Xavi Hernández. Ese equipo que la temporada pasada decepcionó tras la salida de Messi, y que con la venta del club que nadie sabe como sacaron tanto dinero. El equipo comenzaba la temporada con fichajes estelares como Raphinha, Marcos Alonso, Bellerín y Koundé. Aunque todas las miradas estaban puestas en Lewandowski, procedente del Bayern de Munich. La estrella del conjunto bávaro ponía rumbo a Barcelona para encabezar el ilusionante proyecto. Y no iba a decepcionar. Excepto el resbalón en el partido inicial, mantenían estable su segunda posición en LaLiga. Y con el desliz del Madrid, volvían a las tablas. Pero en el coliseo blanco se volvió a demostrar quien era el vigente campeón de liga y Champions. Con un contundente 3-1 mandaban al Barça a casa con el rabo entre las piernas. A reflexionar sobre lo que habían hecho. Una bajada de humos necesaria para hacer autocrítica, necesaria en muchos aspectos. Sin embargo, todo cambia en su competición tabú; La Champions.

Inicialmente no empezaba bien para el Barça. Un grupo de la muerte con su mayor pesadilla de los últimos años: el FC Bayern de Munich. Se le sumaban el Inter y el equipo checo del Viktoria Plzen. De primeras, el Barcelona iniciaba con tres puntos arrasando al pobre Viktoria por 5-1. Solo por eso ya veían al Barça como campeón del sextete. Pero llegó la hora del Bayern. Iban confiadísimos, y les dieron en toda la cara. El Bayern les recordó quienes eran con un contundente 2-0 en territorio bávaro. Como dijo el famoso rapero argentino Trueno: «viniste confiado y se dio vuelta a la tortilla«. Y llegaba la hora del Inter. Peleando por el segundo puesto, en un duelo titánico resolvieron el encuentro con unos frenéticos últimos minutos, llegando al 3-3. La vuelta en Milán no estuvo falta de polémica. Una mano de Dumfries en el último instante que no fue pitada resolvía el encuentro con un 1-0. Es verdad que era mano, pero no puede depender tu clasificación a octavos por una mano. Finalmente, dependían del resultado del Inter para pasar, pero aún confiando en el Viktoria Plzen, los arrodillaron con un 5-1. Y ahí iban los sueños y esperanzas culés. Como los últimos ocho años. Remataron la noche ya sin posibilidades perdiendo 3-0 contra el Bayern ante su gente. Lamentable.

Y ahí es donde se desvela la verdad. El FC Barcelona el mayor generador de marketing del mundo. En eso sí que son buenos. La mayor mentira del futbol. Lewandowski inflando estadísticas contra equipos chicos y los demás como en el patio del colegio. No se la pegan a nadie. Espero que les sirva para espabilarse y darse cuenta de que están en el fango.

Finalmente, solo queda recordar a todos los amantes del futbol quien es el que manda. El Real Madrid Club de Fútbol lidera la competición doméstica, y no se achanta ante equipos grandes. Toda burla hacia el Madrid ha quedado rebatida. En esta vida o eres del Madrid o eres antimadridista. Todos quieren ser como ellos, pero nadie puede.

4 comentarios sobre “Ridículo histórico del futbol español.

  1. Muy buena crítica hacia el Cholo y su incompetencia y hacía el Palancas FC. Sin embargo, con el Sevilla todos sabíamos que iban a sufrir una bajada de nivel como consecuencia de la partida de su mejor jugador, Jules Kounde. También es buena la reflexión del final. Viniendo desde el punto de vista de un colchonero desde la cuna, el Madrid es lo único que le queda al futbol español para poder competir contra los billonarios de la Premier.

    Le gusta a 1 persona

      1. Lo último que quiero decir que es «TIEMPO AL TIEMPO», el barcelona es un gigante dormido ahora mismo. En cuanto al pateti es verdad que no hay por donde cogerlo.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: