¿Qué es el ecofeminismo?

Ecofeminismo, cuando lo oyes probablemente pensarás que se trata de otra palabra que las tan radicales “feminazis” se han inventado para hacerse las víctimas nuevamente. Sin embargo, simplemente se trata de un movimiento que pretende construir una sociedad igualitaria en donde las mujeres no vivan bajo la opresión patriarcal mientras a su vez construyan una sociedad ecológica.

El ecofeminismo, en su forma más simple, es un encuentro entre el feminismo y la ecología. Supone un contrapunto al modelo capitalista y patriarcal actual en donde la búsqueda del enriquecimiento desemboca en un modelo que castiga a diversos colectivos, como las mujeres, y se hace insostenible a largo plazo. Es decir, ve una conexión entre la explotación y degradación de la naturaleza y la opresión y subordinación de las mujeres. Los ecofeminismos denuncian el hecho de que los ciclos de vida humanos y los límites de la ecología quedan fuera de las preocupaciones de la economía convencional, y proponen una mirada distinta sobre la realidad cotidiana y la política. Esta mirada pretende destapar la teoría occidental que nos separa a los humanos de la naturaleza y se centran en la inseguridad humana, proporcionando bases para construir sociedades seguras y sostenibles que pongan a la vida en el núcleo.

Emergió en la segunda ola del feminismo, en los años 70, popularizándose en el contexto de las protestas en contra de la destrucción del medio ambiente. En la primera conferencia ecofeminista –‘Mujeres y Vida en la Tierra: Conferencia sobre el ecofeminismo en los ochenta’ se examinaron las conexiones entre el feminismo, la militarización, el arte de sanar y la ecología. Una de las organizadoras, Ynestra King, salió con esta declaración: “Pensamos que la devastación de la Tierra y de los seres que la pueblan por obra de las empresas y la amenaza de aniquilación nuclear son preocupaciones feministas. Son manifestaciones de la misma mentalidad masculinista que pretendía negarnos el derecho a nuestro cuerpo y a nuestra sexualidad y que se apoya en múltiples sistemas de dominación y de poder estatal para imponerse”. Nosotros, como seres humanos, debemos avanzar hacia la igualdad entre mujeres y hombres participando tanto en la política y sociedad como en la naturaleza y en el medioambiente y observarnos como una parte intrínseca de la naturaleza y, como consecuencia, tratar a todos los seres humanos con el respeto que merecen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: