1997. Tras el fin de Nirvana, Dave Grohl había formado los Foo Fighters, un grupo de rock alternativo el cual ya había sacado 2 de los mejores álbumes de la década. Entrando a la grabación de su tercer disco, había un problema, hacía falta un baterista, es aquí donde entra Taylor Hawkins. Hawkins se unió a la banda para el tercer disco There ‘s Nothing Left To Lose, y por los siguientes 25 años tocaría junto a los Foo Fighters. Rápidamente Grohl y Hawkins entablaron una amistad, impulsada por el amor compartido de la percusión, ya que Grohl venía de tocar la batería para Nirvana. Grohl llamaría a Hawkins el mejor baterista que había visto, y Hawkins sería reconocido como la única persona capaz de tocar la batería para alguien como Grohl. Por su parte Hawkins sería bien recibido por los fans, gracias a su carisma y la energía que brindaba al grupo. Su estilo se caracterizaría por sacar influencias de bateristas clásicos como Roger Taylor, pero aún así contaría con un subtono pesado, crudo, y potente, el cual se mezclaría perfectamente con el género alternativo de la banda. Sin embargo tras 8 álbumes, incontables giras, y con tan solo 50 años, la historia de esta leyenda llegaría a su fin. Taylor Hawkins falleció el pasado viernes 25 de marzo, en plena gira mundial de los Foo Fighters, La causa de muerte aún no es conocida. Este ha sido un duro golpe no solo para los fans de la banda sino para toda la comunidad musical. Es por esto por lo que ahora es momento de recordar la vida de Hawkins, y ver que lo volvió uno de los bateristas más influyentes de la historia.

Hawkins nació en 1972, en la ciudad sureña de Forth Worth, Texas. Desde pequeño, Hawkins mostró un interés por la música, específicamente por bandas como Queen, y The Stooges. Tras pasar su adolescencia tocando en bandas escolares, Taylor tocaría para Alaniss Morisset desde 1995 hasta 1997. Con Morisset grabaría su disco más famoso, Jagged Little Pill.
La llegada de Taylor Hawkins a los Foo Fighters se puede remontar a 1996. Tras grabar y producir su primer disco Foo Fighters por su cuenta Dave Grohl acababa de terminar una gira por el país. La banda de gira pasaría a formar el primer lineup de los Foo Fighters. Esta incluiría al legendario guitarrista de Nirvana y de The Germs, Pat Smear, el bajista Nate Mendel, y el baterista William Goldsmith. Sin embargo conflictos entre Grohl y Goldsmith, harían que este se vaya de la banda. Grohl, siendo ya amigo de Hawkins lo llamo para que le aconseje sobre un nuevo baterista, creyendo que Hawkins no se iría de Alanis Morisset, ya que en el momento este era un artista más grande. Sin embargo al ver el potencial y estilo de la banda, Hawkins se uniría. Y el resto es historia.

Foo Fighters se volvería junto a Pearl Jam, una de las únicas bandas de la escena Grunge de Seattle a sobrevivir hasta nuestros tiempos. Con Hawkins, se volverían la banda de rock más premiada en Estados Unidos. Hawkins traería a la industria musical una energía única, de alguien al que no le interesaba la fama o el dinero, sino que poseía una pasión profunda e imparable por la música.
“You believe there’s somewhere else
Aurora – Foo Fighters
Where it’s easier than this,
And you see outside yourself,
And you buy the hole you’ll fill
But still
And it’s on and on”
Por: Paolo Zegarra