EL HUMANO VOLVERÁ A LA LUNA

“Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad”. Hacen ya casi cincuenta años desde que se dijeron estas palabras. Parece, para algunos, un hecho ancestral, la llegada del humano a la luna me refiero. Sin embargo la naturaleza humana, influenciada por su ansia de mejora, adaptación y superación, no iba a dejar que esto fascinante logro quedara en el olvido. La Nasa ha diseñado y materializado el cohete SLS con la nave “Orión”, el sucesor mejorado y más actualizado del Saturno V (cohete usado para las misiones Apolo 11 y Apolo 17). El SLS ha sido presentado la semana pasada sobre la plataforma de despegue 39B del Centro Espacial Kennedy. Se espera que los astronautas suban a este cohete y caminen por la superficie lunar durante la segunda parte de la actual década. Aunque no debería ser un aspecto sorprendente, esta misión pondrá a la primera mujer y hombre afroamericano sobre la luna.

Las dimensiones del SLS impresionan. Más de 98 metros de altura (longitud superior a la Estatua de la Libertad) y un peso de 130 toneladas. Es por tanto el lanzador con más potencia que se ha diseñado hasta el momento. A pesar de todo lo mencionado, no es su tamaño lo que rompe récords, sino el presupuesto que la NASA ha invertido en este sistema de lanzamiento, más del doble de lo que se calculaba inicialmente. Inicialmente, hace ya unos cinco años, se calculaba que el coste de la misión sería de unos mil quinientos millones de dólares (1500M$). Sin embargo, este coste se ha visto prácticamente triplicado pasando a cuatro mil cien millones de dólares, es decir, mucha pasta. El coste es tan absurdamente alto que la Nasa se ha atrevido a declarar que “puede poner en peligro todo el programa de vuelos del espacio profundo de la NASA”, así que el fracaso no es una opción.

El colosal SLS.

El cohete que se ha descrito hasta el momento es simplemente el modelo que se plante usar para un programa de misiones espaciales bautizado como “Artemisa” (también conocido como Artemis). Se hará un primer lanzamiento en el cual se comprobará que el sistema funciona y está preparado para poder despegar sin problemas. Esta misión no tripulada se estima para junio y ha sido denominada “Artemisa I” y el cohete dará un vuelo al rededor de la luna. La segunda misión, Artemisa II, será la primera en ir tripulada y se limitará, nuevamente, a viajar alrededor de nuestro satélite. Mientras que Artemisa III supondrá el primer aterrizaje en la luna en esta misión. Usará para ello un módulo diseñado por SpaceX. La próxima misiones Artemisa no están del completamente definidas, pero todo apunta a que harán uso de las estación lunar internacional Gateway la cual sirve como una plataforma para impulsar las operaciones cislunares, el acceso a la superficie lunar y las misiones a Marte.

Infografía de la primera misión.
El concepto de aterrizaje lunar propuesto por SpaceX.

Esta sorprendente noticia muestra nuevamente la capacidad de los humanos de superación e imaginación. Si tan solo no nos obcecásemos en guerras y disputas territoriales, estoy seguro de que podríamos llegar mucho más lejos y estos avances habrían llegado mucho antes.

Fuentes:

https://www.xataka.com/espacio/empieza-cuenta-atras-sls-nasa-asi-monstruoso-costoso-cohete-lunar-que-se-encendera-esta-semana

https://danielmarin.naukas.com/2022/03/20/el-cohete-lunar-sls-de-la-nasa-en-la-rampa-de-lanzamiento/

SLS, el cohete más poderoso de la historia de la NASA … – BBChttps://www.bbc.com › mundo › noticias-51057611

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: