Hubo un tiempo en el que los boy-scouts mandaban esvásticas como regalo por buen comportamiento, en el que Coca-Cola promocionaba sus productos con este símbolo, e incluso llegó a ser adoptada por unidades de la Fuerza Aérea estadounidense durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, desde que el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) —más conocido como Partido Nazi— adoptó este símbolo a principios de los años 20, la esvástica se ha convertido en un emblema maldito.

Esvásticas utilizadas en un anuncio de Coca-Cola de 1925, como parte de la ceremonia de iniciación hindú del upanayana y como decoración de cinturones etnográficos letones.
No se sabe con precisión cuál es el origen exacto de esta cruz, pero se han encontrado esvásticas en objetos de más de 15.000 años de antigüedad en la zona de lo que ahora es Ucrania. Se cree que el nombre viene del sánscrito svastika, que significa “buena suerte” o “buena fortuna” y que se utilizaba en la zona euroasiática. Con el paso del tiempo, la esvástica fue adoptada por muchas culturas —especialmente de la cuenca del río Indo— y hoy se encuentra en el hinduismo, el budismo o el jainismo como un símbolo de buena fortuna.
Los griegos utilizaban la esvástica como forma de decorar la ornamentación de templos y también se han encontrado grabados con la cruz gamada en ornamentos de culturas precolombinas en América.
Al igual que en la costa mediterránea, también se han encontrado esvásticas en objetos por toda la región oriental de Europa.
En el siglo XIX las excavaciones arqueológicas proliferaban alrededor del mundo. Cientos de europeos intrépidos se lanzaban a descubrir el pasado y el origen de civilizaciones perdidas en la Historia. En el curso de las excavaciones en yacimientos se descubrieron muchos objetos que tenían la esvástica grabada. Algunos de los símbolos y tradiciones descubiertos fueron importados por las culturas europeas de la época. Así, la esvástica empezó a utilizarse en muchos ambientes como un símbolo de buena suerte.
A la vez que la esvástica llegaba a Europa, los nacionalismos iban tomando cada vez más peso entre los distintos estados del continente, entre ellos Alemania. Durante el siglo XIX, distintas corrientes nacionalistas empezaron a desarrollar una teoría basada en las similitudes del alemán con el sánscrito, lo que les llevó a deducir que las culturas de la zona del río Indo y la alemana tenían algún tipo de conexión. Además, se descubrieron objetos de tribus nómadas arias en excavaciones arqueológicas con esvásticas grabadas en ellos. De este modo, empezó a asentarse la creencia entre los grupos más nacionalistas alemanes de que tuvo que haber existido una raza originaria de la región de Eurasia —a la que llamaron “raza aria”— que dio origen al pueblo alemán. Según esta teoría, los pueblos germanos descendían de una raza superior, una raza que tenía un pasado y símbolos como la esvástica.
Y es ahí donde entra en escena la cruz gamada. Distintos partidos nacionalistas alemanes de la época la adoptaron como símbolo de la pureza de la civilización y la raza aria, pero serían los nazis quienes la hicieron definitivamente suya. La cruz gamada no solamente era un icono fácil de asociar con el pasado ario entre los nacionalistas, sino que era un símbolo claramente diferenciador para el partido: una imagen de marca.
De este modo la esvástica pasó de ser un símbolo universal de buena suerte y fortuna a representar al Partido Nazi.
No hay persona en el mundo que pueda ver la esvástica ahora sin estremecerse un poco. Los símbolos tienen una fuerte carga emocional. La asociación entre la esvástica y el horror que provocan los crímenes de Hitler han convertido a la esvástica en un símbolo maldito. De no haber sido asociada al movimiento Nazi, la esvástica seguiría siendo un símbolo de buena fortuna.
Fuente: