Una bomba piadosa

Un hombre convive 80 años con una bomba de gran potencial explosivo de la guerra civil.

Tras un bombardeo por parte de la Aviazione Legionaria (Aviación Legionaria) durante el transcurso de la Guerra civil española (1936-1939) en Maella, Zaragoza, esta bomba de gran capacidad explosiva fue arrojada y tras el impacto no detonó causando daños intencionados. La bomba cayó en un corral puesto que no detonó, no fue advertida por los vecinos de la localidad y al pasar el tiempo quedó tapada bajo nuevas construcciones. 

Se ha tardado más de 80 años en descubrir el artefacto oculto bajo un inmueble de una calle principal de la localidad. Sus dueños no reaccionaron a la presencia de la bomba en el momento y decidieron construir sobre ella. La persona había encargado una obra de albañilería cuando recordó lo de la bomba y avisó a las autoridades.

Los efectivos de la guardia civil del TEDAX (técnicos en desactivación de artefactos explosivos) operaron siguiendo sus procedimientos habituales extrayendo cuidadosamente el explosivo y trasladándolo a una zona apartada y preparada precisamente para la detonación del explosivo habiendo marcado antes un perímetro de seguridad de 1 kilómetro ya que estas bombas conocidas como ‘Torpedín legionaria’ pueden alcanzar los 500 metros de distancia con la metralla que se desprende de ella.

‘Torpedin Legionaria’ durante la extracción

El propietario de la casa había estado viviendo, sin tener consciencia de ello, con una bomba durante 80 años. Siempre había vivido allí y recuerda el bombardeo y como la bomba no detonó al caer sobre un corral cuando por allá entonces solamente tenía 6 años de edad. Cuando recordó el tema de la bomba sabía perfectamente dónde estaba localizada y supo posicionarla con gran precisión a pesar de que después se utilizara un detector de metales.

Por suerte, la fortuna de este hombre le duró 80 años y afortunadamente, hoy, puede vivir para contarlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: