Creo que es común para todos que el hecho de ver un toro negro a la derecha de la carretera cuando vamos de viaje nos haga pensar en que ya estamos de vacaciones. O al menos en mi es el caso… pero, ¿cuál es la razón de estas curiosas estructuras localizadas a lo largo de las carreteras nacionales?
Bueno, pues se trata de una campaña publicitaria del brandy de Jerez Veterano del Grupo “Osborne”. El Toro de Osborne es una valla publicitaria de 14 metros situada en las carreteras por todo el país. Este representa el Toro de Lidia, o Toro Ibérico, siendo un éxito publicitario reconocido por todo el mundo. Podemos encontrar aproximadamente 92 toros en territorio nacional, pero también podemos observar el alcance de la campaña de publicidad, que ha llegado a países como Japón, Dinamarca o México.

La historia de estos toros se remonta al año 1956, donde el Grupo Osborne saltó a la publicidad cambiando el papel por la carretera. Pero no fue hasta el año 1962 que, tras varios cambios en diseño y materiales, se establecieron las figuras que conocemos actualmente. En el año 1988 la Ley General de Carreteras dictaminó retirar toda publicidad de las carreteras, pero el Toro de Osborne y alguna otra más se salvan, hasta que se declararon “bien de interés cultural” en 1997.
Tristemente, lo que era una campaña de publicidad convertida en bien de interés cultural se ha transformado en una manera de expresar ideas políticas, ya sea de formas artísticas o de formas menos lícitas. Erróneamente, se asocia el Toro de Osborne a la tauromaquia o incluso de imagen de la extrema derecha, mostrando así la peor faceta de aquellos hispanófobos que atentan contra estas estructuras, como es el caso del toro de El Bruc, brutalmente destruido por los radicales catalanes reivindicando “limpiar de la sagrada montaña de Montserrat la inmundicia cornuda española».

Sin embargo, no todas las reivindicaciones son agresivas. También se utiliza el Toro de Osborne como lienzo para plasmar aquello que se defiende de una manera políticamente correcta y llamativa, además de pacífica.

En fin, algo tan típico del país como son los Toros de Osborne, que empezaron siendo una campaña publicitaria y terminaron siendo patrimonio cultural, han tenido una historia de lo más curiosa, pero lo más importante de ellos es lo que representan, ya que representan el ansia viajera del español, y al menos a mi, me recuerda a cuando me voy de vacaciones…
El Toro de Osborne, un símbolo de las carreteras españolas. [Consulta: 17-1-22] Disponible en: https://www.teprestomisojos.com/post/el-toro-de-osborne-un-simbolo-de-las-carreteras-espanolas