No es novedad la polémica que existe entre la permanencia de este jugador en el club azulgrana y la ardua tarea de negociación que ha tenido el club en los últimos meses. Sin embargo el día de ayer el Fútbol Club Barcelona anunció a través de sus redes sociales la inminente e inesperada renovación de este jugador en el club blaugrana.
Samuel Umtiti defensa central del FCB, quién hace poco deleito al club con negociaciones poco productivas como la de hace menos de 6 meses(en la que diversas fuentes afirman que acabó llorando reivindicando su amor hacia el club y su mala situación) ha logrado esta vez a contribuir en los objetivos del club. El jugador que acababa contrato en 2023, ha llegado a un acuerdo con el FC Barcelona, ampliando su contrato durante 3 años por lo que en principio permanecerá en el club, además se le ha reducido su sueldo en un 10%. Esta ha sido una sorprendente noticia ya que la mayoría de medios aseguraban su salida a clubes como el Newcastle o el Besiktas.
Pero realmente, ¿Qué significa esta renovación?¿Qué posibilidades le abre al club catalán?
Pues bien, diversos datos del caso Umtiti empiezan a dar forma y sentido a lo que son probablemente las intenciones del Barça con esta renovación. Y no es noticia, la mala situación del club que acarrea una deuda de cientos de millones de euros, por lo que esta disminución de sueldo podría ser una gran ayuda para el club, además que gracias a la ampliación del contrato, el club podrá procrastinar y racionalizar el pago de 40M de euros que de temporadas pasadas debe a este futbolista.
A parte con esta renovación el club ha conseguido acallar muchas de las enfadadas bocas de aficionados y socios del club que se sentían indignados con el alto sueldo del cuál disponía este jugador en relación a lo que aporta actualmente en el club.
Pero un factor clave para esta renovación es la visión de futuro que el FCB está poniendo en su plantilla, pues otra de las importantes razones por las que el club se empeñó tanto en la renovación de Umtiti, fue la inscripción de Ferrán Torres quien ha llegado nuevo al club este mercado de invierno. Debido a las normativas de FairPlay y la falta de dinero del club, el Barcelona Fútbol Club tenía gran imposibilidad en inscribir a este jugador.
Además es probable que si el plan de Laporta sigue su curso y consigue que jugadores como Dembélé y Coutinho sigan los pasos de Samuel, el Barça pueda ir saliendo poco a poco de su ruina e incluso cumplir sus promesas sobre fichajes bomba durante el próximo mercado de fichajes.