Después de varios meses de negociación, la empresa de reparto a domicilio Deliveroo ha decidido dejar de trabajar y por lo tanto de facturar en España.
Esta decisión ha resultado inminente y rápida, la empresa anunció su retirada en Julio y ha acelerado los procesos burocráticos para salir de nuestro país lo antes posible, preparando su retirada para el 29 de Noviembre de este mismo año.
Esta decisión se ha vinculado en diversas ocasiones con la entrada vigor de la ley rider, la cual fue propuesta y aprobada a finales de mayo de este año. Esta ley asegura los derechos de los trabajadores de las empresas de reparto online a domicilio denominados usualmente como riders. Este decreto declaraba a las empresas vinculadas al reparto a domicilio la obligación de agregar un salario a sus trabajadores, lo que hace que estos sujetos pasen de autónomos a empleados.
Esta legislación se propuso debido a que la mayoría de las empresas de reparto a domicilio, tenían registrados a sus trabajadores como autónomos, algo muy cuestionado por ellos mismos y por varios partidos del parlamento español, los cuáles denominaban a estos trabajadores como falsos autónomos, ya que no contaban con los mismos derechos y condiciones que un autónomo real.
La empresa ha negado duramente estas acusaciones, explicando que la razón de su salida del territorio español está vinculada a la alta competitividad de las empresas de reparto en España y han declarado su inferioridad con respecto al resto de empresas en España.
Frente a la cantidad ingente de acusaciones sobre el motivo de la salida de Deliveroo de España la empresa ha de anunciado y propuesto que se les dará a los empleados la cantidad de dinero correspondiente de 45 días por año trabajado, alegando así que agradecen y respetan el esfuerzo de sus trabajadores.
