El pasado 10 de noviembre se cumplieron los 93 años desde el nacimiento del prodigioso compositor de bandas sonoras y director de orquesta italiano Ennio Morricone. Recibió varios Óscares como el Óscar honorífico en 2006 y el Óscar a mejor banda sonora con la película “Odiosos ocho” dirigida por Quentin Tarantino. Durante más de siete décadas, Ennio Morricone ha compuesto más de quinientas bandas sonoras para el cine y más de 100 obras clásicas. Tras tocar la trompeta para bandas de jazz en el 1950, comenzó a escribir canciones como “compositor fantasma” para artistas muy conocidos como Andrea Bocelli, Zucchero, Mina y Paul Anka. Pero su fama no llegó hasta el 1960 donde comenzó a crear bandas sonoras para las películas “western” de las cuales podemos recalcar obras famosas como “Por un puñado de dólares”, “El bueno, el feo y el malo”, “La muerte tenía un precio” y la película más reciente de “western”, “Odiosos ocho”. Un dato bastante interesante es que en 1978 le encargaron hacer el tema oficial del mundial de la FIFA consiguiendo vender más de 70 millones de copias de todas sus obras gracias al prestigio que le dio el tema oficial del mundial. Su primer maestro fue su padre Mario Morricone, quien le enseñó a leer música y también a tocar algunos instrumentos. Obligado a tomar la trompeta, ingresó en la Academia Nacional de Santa Cecilia, para tomar lecciones de trompeta bajo la dirección de Umberto Semproni. Morricone ingresó al conservatorio en 1940 cuando tenía 12 años, y se inscribió en un programa de armonía de cuatro años. Lo completó en seis meses. Estudió trompeta, composición y música coral y dirección con Goffredo Petrassi, quien influyó en él. Desde entonces, Morricone ha dedicado sus piezas de concierto a Petrassi. En 1946, recibió su Diploma en Trompeta. Después de graduarse, continuó trabajando en composición y arreglos clásicos.

Morricone escribió sus primeras composiciones cuando tenía seis años y fue por esta razón por la que sus padres le animaron e insistieron a desarrollar sus talentos naturales. Ennio Morricone estuvo casado con Maria Travia desde el 13 de octubre de 1956. Su hijo mayor, Marco nació en 1957, seguido de su hija Alessandra (1961), el hijo mediano Andrea (1964) y el menor Giovanni (1966). A pesar de trabajar de manera significativa en los Estados Unidos, nunca se sintió inclinado a mudarse fuera de Italia. Nunca se molestó en aprender inglés a pesar de su destacada presencia en Hollywood y nunca perdió el contacto con sus raíces italianas, permaneciendo en Roma la mayor parte de su vida. Hasta le ofrecieron una villa gratis en Hollywood y aún así, lo rechazó asegurando que él prefería vivir en su ciudad natal, Roma. El deseo de Morricone de reflejar partes de su personalidad a través de sus composiciones cuidadosamente producidas realzó y transformó el impacto emocional de las películas, y adaptó con éxito su trabajo a muchos estilos diferentes de cine.