La última vez que en este periódico se trató el tema de la fe y la música hablamos de “EL FENÓMENO HAKUNA” pero este artículo se concentrará en un estilo totalmente distinto a lo visto anteriormente como es el rap, de la mano del cantante madrileño Guillermo Esteban, más conocido bajo el nombre de Grilex.
Grilex escribió su primera canción de rap para su hermano, que padece una enfermedad, como una manera de canalización de todos sus sentimientos ya que ningún otro medio conseguía un efecto de desahogo igual. Saltó a la fama con ese tema y confiesa que, cuando discográficas y firmas empezaron a ofrecerle contratos, se vio corroído por la ambición, mudando de propósito su rap para convertirlo en algo que le aportase más materialmente. Empezó entonces a sucumbir ante el deseo de las masas de la producción de rap comercial y compuso canciones llenas de insultos y menosprecios, pero que sentía que no le llenaban.
El cambio radical de su estilo llegó cuando se dio cuenta del despropósito de lo que hacía y, tras tener una experiencia con Dios en unas convivencias, darle un propósito a eso que antes le llenaba tanto y carecía de sentido en ese momento. Cada uno tiene un factor que le conecta con Dios totalmente distinto al de los demás, que es lo que, al fin y al cabo, le da el carácter sagrado a las relaciones humanas con Dios porque es algo cercano y personal. La de Grilex es a través del rap y con él se ha convertido en una figura transmisora entre los jóvenes de un mensaje evangelizador de verdad, vida y esperanza aplicable a todos.


Con su música quiere hacerle entender a la gente que, venga de donde venga y sea cual sea su situación, no todos somos tan distintos como la sociedad de hoy en día nos suele querer dar a entender, que todo es mucho más sencillo, que tenemos las mismas necesidades: sentirnos amados y hacer sentir amados a quienes nos rodean. Pero sobretodo, que cada cosa que hacemos, la hagamos a través de Dios para que no carezca jamás de sentido.
Como joven me siento muy identificada con muchas de las canciones del autor, pese a no ser el rap uno de mis géneros preferidos, y, muchos días, cuando me siento extraña porque me dejo nublar por todas las distracciones mundanas, me recuerda y reafirma, mediante un medio de una sensibilidad especial, el amor de Dios.
Fuentes:
https://www.rtve.es/play/videos/ultimas-preguntas/grilex/5770733/