Furia, disentimiento o rebeldía, estos, son sentimientos claves del movimiento musical del Grunge que estaba en boca de todos a comienzos de los 90. Para una sociedad que consideraba que Michael Jackson era música pesada, la aparición de el Grunge, caracterizada por su sonido pesado, distorsionado, disonante y que trataba temas delicados, polarizó a la opinión popular. Es decir, la amabas o la odiabas, pero lo que si es innegable es su impacto en la industria musical. Estos grupos formados por inadaptados y marginados sociales capturaron perfectamente el sentimiento de ser rechazado y sufrir por la sociedad, se quejaban de las injusticias y sobre todo, no tenían miedo a decir su opinión. Este año, marca el 30 aniversario de la salida de álbumes claves los cuales simbolizarían un antes y un después en la música. Aquí encontrará algunos de los más importantes:

Nirvana – Nevermind
Nirvana, hoy en día podemos ver a esta banda en camisetas, sudaderas, cualquier tipo de producto. La realidad, sin embargo, es que poca gente entiende lo que significa este grupo. Originario de Seattle forma parte de los Seattle Four, cuatro de las bandas más importantes de los 90. Compuesto por Kurt Cobain junto a su amigo de secundaria y bajista Krist Novoselic, Nirvana tocaría temas como el abuso sexual, la depresión y propulsaría el genero alternativo al estrellato. Tras rotar por una larga serie de bateristas llegaría al grupo Dave Grohl, con el cual grabarían el album que marcaría los 90, siendo uno de los más vendidos de toda la historia con 30 millones de copias. El disco en cuestión sería Nevermind. Producido por la discográfica Sub-Pop y un presupuesto de tan solo 65,000 dólares. Durante el periodo de grabación los integrantes de la banda tendrían dificultades pagando cosas básicas como comida y combustible, dando preferencia a la financiación del proyecto. Eventualmente el grupo produciría temas como Breed, Lithium, Polly, y hits como Smells Like Teen Spirit, y Come As You Are

Soundgarden – Badmotorfinger
El segundo grupo de los Seattle Four, es Soundgarden, compuesto por el del vocalista y guitarrista Chris Cornell, guitarrista Kim Thayil, bajista Ben Shepard, y el baterista que luego pasará por Pearl Jam, Matt Cameron. El grupo a diferencia de Nirvana se quejaría de hipocresías religiosas, hablaría de la depresión y la ansiedad, y el sentimiento de impotencia. Para 1991 este grupo estaría consolidado habiendo sacado un album llamado Louder than Love, y EPs. Sin embargo Badmotorfinger sería el que pondría al grupo en el mapa. El album contaría con canciones como Slaves and Bulldozers, Jesus Christ Pose, y Outshined. Las cuales destacan por sus potentes coros los cuales consisten de riffs que comunmente están en afinaciones alternativas con la intención de darle un tono más pesado. Según Steve Huey, crítico musical para AllMusic en la época el disco “toma un salto cuántico en enfoque y consistencia”. Logrando combinar Heavy Metal con la disonancia del rock alternativo con una precisión matemática. El disco saldría después de Nevermind y de Ten de Pearl Jam, por lo que se vería opacado por estos dos albums, sin embargo la repentina popularidad del género a la larga brindaría una ola de seguidores a la banda.

Pearl Jam – Ten
Pearl Jam ascendió a través de las legiones de rockeros alternativos de punk para convertirse en una de las bandas de Grunge más exitosas y duraderas de su tiempo. Pearl Jam canalizó la rareza y la crudeza del rock alternativo sin olvidar la importancia de estribillos fuertes y riffs pesados. Nacida de la fallida banda Mother Love Bone, Pearl Jam comenzó después de que el guitarrista Stone Gossard y el bajista Jeff Ament decidieran darle otra oportunidad a la música, formando un nuevo grupo con el segundo guitarrista Mike Mcready. Después de rotar un demo, llegó al vocalista y guitarrista Eddie Vedder, quien superpuso las voces y subsecuentemente sería traidor a la banda. Ten, sería el disco debut de la banda, grabado en tan solo un par de meses el album consta con teas como Porch, Why Go?, y hits como Jeremy, Alive, Even Flow, y Black. Este disco sería uno de los pocos que igualaría las ventas de Nevermind, y con el paso de los años llegaría a sobrepasar a Nirvana en ventas. Es uno de los pocos grupos de Grunge que a día de hoy sigue tocando. Ten se caracterizaría por su uso de armonías intrincadas y un enfoque menos disonante al género.