Urano, padre de los titanes

¿Sabías que al igual que el planeta Venus, Urano rota de este a oeste, en sentido contrario que la mayoría de los planetas del sistema solar?

Urano es el séptimo planeta desde el Sol, el tercero más grande y el cuarto con más masa del Sistema Solar. Recibió el nombre del dios griego del cielo, Urano, que significa firmamento.

Urano es casi con seguridad el planeta menos apreciado de nuestro sistema solar. Cuando se reparten las invitaciones de las misiones, siempre parece ser ignorado.

Se han enviado naves espaciales a Mercurio, Marte, Venus, Saturno y Júpiter. Incluso hay una en dirección a Plutón, el planeta enano.

Urano solamente ha reunido los requisitos para el equivalente planetario de un encuentro oficial cuando el Voyager 2 pasó velozmente en su camino hacia la frontera del sistema solar en 1986.

Pero Urano, de hecho, es uno de los planetas más interesantes, fascinantes y verdaderamente extraños que conocemos.

Su característico color verde azulado se debe a las nubes de metano que se desplazan por la superficie del planeta, ya que las temperaturas pueden alcanzar los -200 ºC. Su atmósfera está compuesta principalmente de helio e hidrógeno.

Como Venus, Urano rota en dirección opuesta a la de la mayoría de los otros planetas. Y, a diferencia de cualquier otro planeta, Urano rota de lado. Su ecuador se encuentra casi en ángulo recto con su órbita.

Fue descubierto por el astrónomo William Herschel en 1781 siendo así el primer planeta conocido no registrado anteriormente por ninguna civilización antigua. 

Otro dato curioso es que Urano es el planeta más frío del sistema solar, pese a que Neptuno se encuentra más lejos del sol.

Se especula, además, que el planeta recibió el impacto de un gran objeto, posiblemente del tamaño de nuestro planeta Tierra, lo que lo llevó a adquirir una inclinación extrema y a presentar interesantes variaciones en las estaciones. El invierno trae consigo 21 años de oscuridad y el verano 21 años de luz solar. Dramático, ¿verdad?

Por si esto fuera poco, Urano tiene un total de 27 satélites, cinco de ellos considerados mayores y todos ellos bautizados con nombres de personajes de las obras literarias de William Shakespeare. También cuenta con un sistema relativamente joven de 13 anillos, bastante tenues y oscuros, compuestos de polvo y grandes partículas.

Fuentes: 

https://www.muyinteresante.es/ciencia

https://www.bbc.com/mundo/ciencia

https://spaceplace.nasa.gov

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: