El 2 de junio de 1946, Estados Unidos estaba llevando a cabo unas pruebas nucleares para la Guerra Fría con bombas de Hidrógeno en el atolón polinesio de Bikini, un pequeño coral ubicado en el océano Pacífico. Esta formación coralina sufrió la potencia mega tónica del artefacto y la vegetación quedó completamente destruida y desnuda.
En esta época, en París, el diseñador Louis Réard introdujo su nueva prenda de baño para mujeres que era radicalmente diferente a lo que se había llevado hasta entonces y desafiaba los códigos de vestimenta y conducta a los que estaban sometidas las mujeres en la posguerra. Este bañador era un conjunto de dos piezas el cual fue estrenado por la bailarina de cabaret Micheline Bernardi, ya que el diseñador no pudo encontrar a ninguna otra modelo que quisiera llevarlo, en la piscina Molitor de París el 3 de julio de 1946. El diseñador decidió llamar ‘bikini’ a su nueva creación, haciendo referencia a la desnudez de la isla de coral tras la bomba y lo decoró con un estampado parecido a las páginas de los periódicos debido a ‘los ríos de tinta que se escribirían sobre ello’ según Reard.

Aunque este traje de baño supuso un gran alboroto y la iglesia católica así como en varios medios pensaron que era un diseño demasiado atrevido y escandaloso, ya habían existido prendas parecidas. En un mosaico siciliano del 1600 A.C. se pueden ver a varias mujeres vistiendo un traje que se asemeja al bikini. Y desde mediados de los años 20, las mujeres ya llevaban bañadores de dos piezas tanto en Europa como en América. La diferencia estaba en que estos intentaban ocultar el cuerpo de las mujeres con adornos, volantes… Este rechazo al bikini duró pocos años ya que famosas actrices, cantantes y los medios de comunicación normalizaron su uso. Marilyn Monroe fue una gran influencia en convertir el bikini en una de las prenda más deseadas por todas las mujeres del mundo. Además, las concursantes del primer certamen de belleza Miss Mundo en 1951 lo utilizaron, aunque poco después fueron prohibidos en varios países.Después de 1959, el diseño apareció en la portada de la revista Playboy y en Sports Illustrated, lo cual impulsó su popularidad.

Desde ese primer modelo de bikini que causó tantas protestas y escándalos, el bikini ha ido evolucionando durante cada época y ha llegado a la actualidad como una prenda indispensable de cada verano.