EL IMPRESIONISMO Y CLAUDE MONET

El Impresionismo es un movimiento artístico que surgió en Francia a mediados del siglo XIX. Los artistas que crearon este movimiento se querían alejar de lo totalmente de todo lo tradicional. A ellos les interesaba más dejarse llevar a través del lienzo sin pensar, sin borradores y sin tener una estructura anterior. Su objetivo era captar el momento que tenían delante de sus ojos o la impresión que el pintor recibía , la belleza de la naturaleza, pintar de una forma más espontánea, capturando la esencia de momentos concretos. En el impresionismo se aplicaban pinceladas rápidas de colores puros, que no se mezclan en la paleta, sino en la retina del observador, lo que supone una ruptura absoluta con lo que había sido la técnica pictórica del pasado, con la supresión casi total de la línea y el dibujo.

Les fascinaba pintar al aire libre, la luz y como iba cambiando de color en distintos momentos, días y estaciones. Un claro ejemplo de esto es la colección de 30 cuadros distintos que pintó Claude Monet sobre una misma catedral. Esta colección tiene el nombre de “La Catedral de Rouen”. A pesar de que todos los cuadros muestren lo mismo,  están pintados en días distintos y estaciones distintas esto crea mucha distinción entre cada uno de ellos. Estos son algunos cuadros de la colección: 

Serie artística “Catedral de Rouen”. Claude Monet 1890

Claude Monet

Claude Monet (1840-1926) es un pintor francés del siglo XIX. Es un de los mayores referentes del impresionismo junto a Renoir, Degas, Manet, Pissarro, etc… De echo gracias su cuadro “Impresionismo, salida del sol” el movimiento recibió su nombre. Esto ocurrió en la primera exposición en Paris donde se expusieron obras impresionistas. En esta exposición un crítico Luois Leroy escribió:

“Al contemplar la obra pensé que mis gafas estaban sucias. ¿Qué representa esta tela?…., el cuadro no tenia ni derecho ni revés……, ¡Impresión!, desde luego me produce impresión…., el papel pintado en estado embrionario está más hecho que esta marina…”

“Impresionismo, Salida del sol”. Claude Monet 1872.

Esta primera exposición impresionista fue en el año 1874. Acudieron 3500 personas. La exposición recibió muchas críticas, la gente no se lo esperaba, era un arte demasiado moderno para lo que estaban acostumbrados, a las obras realistas. 

Pintura realista y pintura impresionista:

Obra realista (derecha): “Esperanza”. Puvis de Chavannes 1872.
Obra impresionista (izquierda): “La Yola”. Pierre Renoir 1875.

El movimiento impresionista se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XIX. Durante este tiempo se difundió por toda Europa, tuvo mucho existo e influyó en muchos artistas (Paul Gauguin se inició en el impresionismo y posteriormente se formó como pintor post impresionista). Gracias al impresionismo se abrieron las puertas al arte moderno.

Fuentes de información y enlaces:

https://www.monografias.com/trabajos5/impre/impre.shtml

https://historia-arte.com/obras/la-catedral-de-rouen

https://es.wikipedia.org/wiki/Impresionismo

https://historia-arte.com/obras/el-cuadro-que-dio-nombre-al-impresionismo

http://marthadicroce.blogspot.com/2014/08/pierre-auguste-renoir-1841-1919.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: