Los Chakras, según la cultura hindú, son los 7 centros de energía que tiene el ser humano distribuidos en distintas partes del cuerpo. El balance entre los distintos chakras forman el aura de las personas.
El ser humano está compuesto por tres cuerpos distintos pero que están relacionados entre sí y representan las tres dimensiones del hombre: cuerpo, mente y espíritu.
Cuerpo denso o físico: Es el cuerpo físico que podemos ver y tocar. Hasta el momento de la muerte, es el templo en el que habitan los otros dos y debemos cuidarlo como se merece.
Cuerpo astral: No es visible para el ojo físico. Abarca los aspectos energéticos, psíquicos y emocionales.
Cuerpo causal: Es el origen de los otros dos, donde mora el Ser. Los chakras forman parte de éste.
Los chakras funcionan como un portal entre las distintas dimensiones del cuerpo y ese portal se abre cuando la persona toma conciencia de que existe, sino ese portal estará cerrado provocando distintas enfermedades. Los chakras son una parte fundamental de actividades como la meditación o yoga.

Chakra de la corona: Sahasrara
Esta fuente de energía está situada en la parte superior de la cabeza y controla los pensamientos. Se relaciona con la inspiración, la creatividad y la belleza. Está muy ligado a los colores morado y blanco y al planeta Urano. El desequilibrio de este chakra puede crear patologías como mareos, depresión o esquizofrenia.
Chakra del tercer ojo: Ajna
Este chakra está situado en la frente, precisamente en el entrecejo y es el encargado de la intuición, la comprensión y el misticismo ya que es considerado el “centro de comando”. El color de esta fuente de energía es el índigo y tiene el elemento de la luz. Si no se tiene un buen balance se pueden crear migrañas, cefaleas, miopía, cataratas o sinusitis.
Chakra de la garganta: Vishuddha
Este chakra azul claro, encargado de la purificación, está estrechamente relacionado con la anorexia nerviosa, amigladitis y con bronquitis. Es el representante de Mercurio en el cuerpo humano y significa purificación.
Chakra del corazón: Anahata
La relación de esta fuente de energía con Venus, hace que esté muy ligado con el corazón haciendo así que un desequilibro desemboque en alergias, cáncer de mama y dolencias cardíacas. Está vinculado tanto con el elemento del aire y el color verde, como con el amor y el autocontrol.
Chakra del plexo solar: Manipura
Está vinculado al color amarillo y el elemento del fuego. Está situado en la parte inferior de las costillas y se asocia al bazo, estómago, hígado e intestino delgado, por lo que un desequilibrio puede acabar en problemas como úlceras, piedras en la vesícula o diabetes. Este chakra se ve reflejado en el Sol y en Marte.
Chakra sacro: Swadhishthana
Está situado en la parte inferior del abdomen, por lo que se asocia a problemas de ovarios, enfermedades de testículos y molestias menstruales. Como el tercer ojo, el chakra sacro también tiene el elemento de la luz pero se vincula con el color naranja. Significa dulzura y tiene una estrecha relación con la luna.
Chakra base: Muladhara
Está en la base de la columna vertebral y significa “soporte base”. Tiene una relación clara con la Tierra, Saturno, el color rojo y el elemento de la tierra. Si no existe el balance en esta energía, se puede llegar a tener diarrea, hemorroides, hipertensión, problemas de cadera, mala circulación de la sangre en las extremidades inferiores o estreñimiento.
Fuentes:
O. (2016, December 12). Frutas afrodisíacas que te ayudan a despertar la pasión. okdiario.com. https://okdiario.com/salud/frutas-afrodisiacas-ayudan-despertar-pasion-2790800
¿Qué son los chakras? descubre los centros del sistema energético del cuerpo | Gaia. (n.d.). Gaia. https://www.gaia.com/es/article/que-son-los-chakras