EL USO DE LOS EMOTICONOS COMO UNA FORMA DE COMUNICAR ALTERNATIVA PARA LA GENTE INTROVERTIDA

La comunicación es imprescindible para los seres humanos porque es la manera de aprender, transmitir ideas o expresar sentimientos, en resumen, de formar una comunidad. Este formar una comunidad es una de las mayores necesidades del ser humano y sin ella no podríamos sobrevivir. El ser humano es un ser social y aunque a veces no lo parezca, no puede proliferar en solitario porque necesita sentirse comprendido y apoyado al comunicarse con su entorno.

Cada individuo en función de su personalidad se suele sentir más afín para expresarse de una manera u otra. El lenguaje afectivo de algunas personas son las muestras de cariño físicas, debido a su comodidad con el contacto corporal, mientras que otros prefieren las muestras de cariño materiales, mediante la recepción y donación de regalos, ya que se ven más estimulados y apreciados. La introversión es un rasgo del carácter de la personalidad que hace que el individuo concentre su interés en los procesos internos personales, siendo estos los pensamientos o sentimientos del mundo interior. A menudo se asocia la introversión a la timidez y la dificultad de comunicación interpersonal, lo que complica la expresión de sentimientos a través del habla por una insatisfacción personal al intentar hacerlo. Sin embargo, eso no implica que las personas introvertidas sean asociales, sino que hacen un uso de otros recursos para expresarse mejor.

Sus gestos, expresiones faciales o alguna forma de expresión artística creativa siempre han sido una alternativa de canalizar sus sentimientos. Aunque con la mejora de las nuevas tecnologías y la globalización de los emojis como una forma de expresión no verbal a través de los mensajes en línea, se ha descubierto que aquellos individuos más introvertidos son los que más los utilizan. Pero, hay un inconveniente con esto y es que el 25% de los emoticonos son interpretados de manera incorrecta, causando que la comunicación sea menos efectiva y pudiendo generar una sensación de incomprensión tanto en el emisor como en el receptor en más de una ocasión.

Por ejemplo, según una investigación llevada a cabo por la universidad de Minnesota, el 46% de los participantes del estudio indentificaron este emoticono 😆 con una connotación negativa al asumirlo como un signo de burla, mientras que el 54% restante lo identificó como un signo de broma amistoso. De esta manera los emojis resultan en un empobrecimiento del nivel de expresión escrita puesto que sustituye el rol del tono. Es por ello que no siempre es adecuado hacer un uso de ellos y uno tiene que saber cual es la ocasión para hacerlo, algo que con diferencia logran hacer mejor los más introvertidos, tomando ventaja en este aspecto ante el resto de la población.

Alguna vez he escuchado a amigos míos sentirse cohibidos por esta faceta de su personalidad ya que en nuestra sociedad predomina la apariencia de que la extroversión es lo aceptable, pero en cuanto a la comunicación digital, son ellos quienes mejor saben hacerlo y tienen que sentirse orgullosos. No solo tienen un mayor conocimiento propio que les ayuda a desarrollar relaciones profundas con quienes les rodean, sino que son menos propensos a meter la pata y quedar en ridículo al enviar un emoticono fuera de contexto o malinterpretar un mensaje. Hasta donde yo llego a entender, en el siglo XXI son ellos los que mejor se defienden porque una gran parte de la comunicación que se produce hoy en día es digital. Mientras tanto, las personas extrovertidas como yo, intentaremos sobrevivir a los campos de minas de Twitter o Instagram para no fastidiarla mucho con los emoticonos en esta era digital.

Fuentes:

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilutTxyr_9AhXmRqQEHdCbAlQQFnoECAoQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.uoc.edu%2Fportal%2Fes%2Fnews%2Factualitat%2F2018%2F126-emoticonos.html&usg=AOvVaw01_e3PNJEySXDPJKZ6Ucrx

https://www.google.es/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Ftodonexus.com%2Fsignificado-emoticonos-whatsapp&psig=AOvVaw1ZB5S2x4M0BuXGvr7EdeyU&ust=1677926737255000&source=images&cd=vfe&ved=0CA4QjhxqFwoTCJCS-bnKv_0CFQAAAAAdAAAAABAD

https://www.google.es/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fen.wikipedia.org%2Fwiki%2FExtraversion_and_introversion&psig=AOvVaw3rYlxdjUi52OP1QXwYnIJm&ust=1677926957972000&source=images&cd=vfe&ved=0CA4QjhxqFwoTCNij6ZvLv_0CFQAAAAAdAAAAABAD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: