Wattpad es una aplicación creada en noviembre de 2006. En ella las barreras entre los lectores y escritores se rompen. Toda persona con una cuenta puede publicar cualquier tipo de libro, del género que más le guste, romance, ficción, poesía, aventura…
Pero, ¿realmente conocemos esta aplicación o solo conocemos lo que hemos oído de ella?
Está creada especialmente para aquellas personas que disfrutan con la escritura, la lectura o las dos cosas.
A pesar de que en esta aplicación los derechos de autor son difícilmente controlables y lucrarse con algún proyecto publicado en esta página es una lotería, igualmente es una buena opción para comenzar a escribir y darse a conocer, puesto que tanto escribir como leer es completamente gratuito, aunque también cuenta con una versión premium.
Wattpad ha conseguido impulsar a muchos influencers, escritores y muchos libros que hoy conocemos fueron publicados desde esta aplicación, como por ejemplo las famosas películas de “After”, fueron inspiradas por los libros escritos en Wattpad.

Por otro lado, al ser gratuita, hay mucha gente que puede plagiar el trabajo de otro, a pesar de que la propia aplicación no permite copiar el texto, hay diversas formas de resubir una historia.
También es posible comentar los párrafos o el capítulo entero, lo que puede llevar a malos comentarios que desanimen al escritor y se dejen proyectos inacabados. Otro punto en contra de la aplicación es que, al haber comentarios, los autores pueden cambiar el rumbo de sus historias con tal de complacer a los lectores, como por ejemplo: no matar a un personaje sólo porque es querido por la gente, o que todos los finales sean iguales porque es lo que suele gustar.
El mayor motivo por el que la gente muchas veces no sube sus libros a wattpad es porque tienen un posible futuro en una editorial, y si se manda a una de estas empresas un libro ya publicado en Wattpad, podrían rechazarlo al no ser contenido inédito. Por no hablar del contenido que está relacionado con esta aplicación. Es comúnmente sabido que los que aparecen en estos relatos no son especialmente inocentes, lo cual puede incomodar a muchas personas. Otro punto por el que la gente preferiría no leer aquí es por las faltas de ortografía. Cualquier persona puede escribir aquí y no hay filtros por lo que pueden realizar todas las faltas ortográficas que quieran. La mayor razón por la que los padres y los propios lectores prefieren no entrar a Wattpad es por la poca moralidad que tienen algunos personajes. Las relaciones se basan en la toxicidad y muchos autores romantizan estas situaciones, amparándose en que las relaciones son diferentes y todas ellas son bonitas.

También se debe hablar de la reacción que esta aplicación ha producido en la gente, últimamente, las personas, sobre todo adolescentes, salen más a la luz a la hora de decir que leen Wattpad. También han aumentado los vídeos en la red social de Tik Tok diciendo lo mucho que Wattpad había aumentado sus expectativas con los hombres a la hora de encontrar el amor. Otro impacto en la gente ha sido reducir mucho su abanico de libros para leer, ya que se han acostumbrado demasiado a leer sobre romance, género el cual es el más escrito y publicado en la aplicación.
En resumen, Wattpad ha permitido que algunos escritores del momento se den a conocer sin tener que pasar por el tedioso proceso de que a las editoriales no les guste su trabajo. Sin embargo; no es un camino de rosas, tanto si se es escritor, puesto que se encontrarán muchos obstáculos si realmente el objetivo es publicar una historia o escribirla como estaba pensado en un principio, o se es lector si se busca una buena lectura debido a la poca profesionalidad en algunos casos.
Bibliografía:
https://www.mundocuentas.com/wattpad/
https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/wattpad-lectura/
http://viajandoconloslibros.blogspot.com/2016/04/ventajas-y-desventajas-de-wattpad.html