Vapear o no Vapear, esa es la cuestión


“Cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno”.

Después de esta es una declaración hecha por la organización mundial de la salud, queda claro el problema al que se ha tenido que enfrentar el mundo, y en especial los jóvenes durante la última década. Las medidas impuestas para poner fin a este problema aunque hayan sido efectivas no han podido evitar la muerte de los 8 millones de personas, cifra que puede abarcar desde a un abuelo cabeza de familia hasta el hermano pequeño de la familia.

Hoy en día el negocio del tabaco vuelve a triunfar después de una enorme depresión, con nuevamente los jóvenes como víctimas. El vale es un nuevo producto que está poniendo en riesgo ha más del 10,4% de los jóvenes, es decir más de 3 millones de vidas.

Actualmente el 90% de adictos y perjudicados por el consumo de tabaco son personas que iniciaron ante de los 18. Los jóvenes siempre hemos sido las víctimas de este negocio, y hoy más que nunca estamos pasando por alto el impacto de esta sustancia en la sociedad.

El problema actual no es que un niño una vez le dio una calada a un cigarrillo electrónico, sino que uno de cada cuatro admiten sin ningún problema, como si fuese lo más normal, el consumir esta sustancia.

Estamos normalizando salir del colegio y llevarte ha la boca un montón de humo hecho a base de propilenglicol , glicerina vegetal, vitamina E, TH (considerado como químico preocupante, con la capacidad de ocasionar serios problemas pulmonares especial mente si eres propenso a estos) y saborizantes (se hicieron para comer pero no para inhalar) que te mata por dentro y provoca serios problemas respiratorios y afecte a tu desarrollo mental. Al calentar estas sustancias ya perjudiciales de por sí se generan nuevas reacciones químicas con más toxinas que el producto inicial.

Entre lo más tóxico de los cigarrillos electrónicos se encuentra la nicotina, que es adictiva y los saborizantes, que contienen aldehídos, conocidos irritantes respiratorios, en altas concentraciones toxicológicas.

Fumando vaper e inhalando las sustancias tóxicas ya mencionadas no haces más que llevar tu cuerpo al límite, es como estar en un constante pulso que puedes ganar o perder. El vapear es como hacer una apuesta en la que las posibilidades de salir impune son de una en un millón. Vapear es llevar al cuerpo al límite… ¿para que jugársela si tienes una opción en la que ganas cien por cien?

Hay que entender que porque sepa a melocotón no es una pieza de fruta. Pueden disfrazarlo de 20.000 formas diferentes pero el tabaco no es vitamina D, el vaper como la se ha mencionado es nicotina y toxinas y eso actualmente es así.

Después de este artículo cabe destacar que hay muchas dudas sobre el vaper, pero lo único que los expertos pueden garantizar al 100% es: que el fumar en todas sus formas es malo, la nicotina del vape es adictiva y que si las cifras siguen en aumento, la cifra de muertes no se quedará en 8 millones, pudiendo llegar ha ser esta una cifra ridícula ante un futuro en esta dirección.

En conclusión, fumar en todas sus formas MATA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: