Días mundiales e internacionales

El pasado día 13 de noviembre, como todo segundo domingo de noviembre se celebraba el día del abrazo en familia; esa semana era la semana de la ciencia y de la paz, y este año es el año de la pesca y la acuicultura artesanales.

Actualmente contamos con 985 días, 33 semanas y 92 años internacionales. Los días, semanas y años internacionales tienen diversas finalidades, desde reivindicativas hasta lúdicas, aunque en muchas ocasiones puedan parecer absurdos e inútiles. Algunas de las razones por las que se establecen estos días son: convencer sobre la importancia de algo, recordar la historia, sensibilizar sobre un problema, honrar a los protagonistas de un acontecimiento o divertirse. 

Es posible que te preguntes quien establece estos días. Pues bien, todo el mundo puede hacerlo, pero dependiendo de quien lo haga se clasificará de una manera u otra.
Los días internacionales oficiales son aquellos decididos por la ONU y su órgano más representativo, la Asamblea General.
Los días mundiales oficiales son los fijados por los distintos organismos de la ONU, como la OMS o la UNESCO.
Y por último los días no oficiales o los «días de» que son los implementados en el calendario por cualquier asociación u organización que haya conseguido convencer a una gran cantidad de gente, normalmente mediante las redes sociales o los medios de comunicación.

De los tres tipos de días los no oficiales son los más sorprendentes. Algunos de los más raros son:

  • Tercer miércoles de enero – día mundial del selfie en los museos:

Los museos de todo el mundo celebran este día con el objetivo de atraer a nuevos clientes, mucha gente se anima debido a que muchos de estos museos sólo permiten el uso de cámaras este día. Se celebra desde el año 2014, año en el que una madre de Londres con una web sobre arte y cultura lo creó, con la intención de motivar a los jóvenes a ir a museos y aumentar su conocimiento. 

  • 21 de junio – día de llevar el perro al trabajo: 

Este día tal y como su nombre indica es el ideal para llevar a tu perro al trabajo, puede ser un poco ridículo, pero varios estudios han demostrado que hacer esto puede motivar a los trabajadores y a su vez a reducir su estrés laboral, aumentando así su eficiencia. También organizaciones como la Organización Internacional Pet Sitters han apoyado esta iniciativa para intentar incrementar la adopción de perros. 

  • 20 de diciembre – día internacional de llevar la camisa arrugada:

La plancha es uno de los electrodomésticos que más potencia consume, es por ello que unas organizaciones civiles y no gubernamentales argentinas (Red Solidaria, Dondereciclo.org y Mundo Invisible) crearon este día, con la intención de reducir el consumo de electricidad. Se estima que una camisa arrugada es equivalente a plantar siete árboles. 

Muchas gracias por leer este artículo y si lo estás leyendo el día exacto en el que ha sido publicado, el 24 de noviembre. ¡Feliz día del vino tinto! 

Bibliografía: https://www.diainternacionalde.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: