¿Huelgas o Black Friday?

¿Pensabas triunfar con tus compras este Black Friday? ¿Tenías el día 25 de noviembre marcado en tu calendario, o un carrito lleno de cosas que pensabas comprar por un precio más económico? Pues debido a las huelgas de transporte organizadas para estas semanas lo más probable es que no puedas cumplir tu objetivo.

La huelga indefinida de transportistas convocada a partir del domingo 13 de este mes amenaza con estropear la mayor campaña de consumo del año, el Black Friday e incluso amenaza con estropear la Navidad. Ya ocurrió en el pasado marzo una situación parecida, pues se bloqueó la cadena de suministros y hubo graves problemas para el transporte de materias primas y productos, causando el cierre de fábricas alimentarias ante la imposibilidad de garantizar la llegada de los productos a su destino. Especialmente se vieron perjudicados los sectores lácteos y de cerveza, grandes firmas, como Danone o Heineken llegaron a anunciar la interrupción temporal de sus servicios.

En esta ocasión, la situación es verdaderamente crítica, pues esta campaña cuya duración es de tres días, es clave para las empresas y aún más este año debido a que llevan meses sufriendo la escalada de costes, tanto de energía como de materias primas. Sectores de alimentación, juguetes o bebidas se juegan en estas fechas gran parte de su facturación. Para el Black Friday se previene la realización de más de 100 millones de envíos.

Pero ¿A caso los transportistas no han sufrido también una enorme escalada en los costes de la gasolina? El elevado precio de los combustibles y la falta de acción efectiva por parte del gobierno son el verdadero causante de las protestas, pues el coste ha alcanzado unas cifras cuyo valor supera en muchos casos las ganancias de los transportistas, obligándoles a sublevarse y a cesar la mayor ocasión de posibilidad de ganancias para la industria del comercio del año.

Aquí doy paso al debate moral de los lectores, pues se plantea la cuestión sobre cuál es más relevante, si el aumento de la economía del país y el avance del comercio, salvando el año para los negocios cuyas esperanzas llevan doce meses puestas en el Black Friday, o el derecho, igual de legítimo de un sector quizá menos visible pero tan necesario, como lo es el sector transportista, que año tras año ve mermados sus beneficios debido a un continuo crecimiento del coste del combustible y todo ello sin que los ejecutores del poder tomen medidas efectivas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: