¿Día de los Muertos?

México celebra esta semana una de sus grandes festividades más importantes, el Día de los Muertos. Una celebración que une a los difuntos y vivos, por la cuál se recuerdan todos los antepasados de la familia y se “convive” con ellos durante esos días. 

A todos nos puede recordar a la película de “Coco”, sacada en el año 2017. Esta película infantil representa la festividad tal y como es en la actualidad en este país, teniendo en cuenta que en cada pueblo puede ser diferente. 

La celebración generalmente se celebra el 1 y 2 de noviembre, pero antes era el 7 de noviembre, que fue cuando se aprobó esta festividad. Ciudad de México, es uno de los sitios donde más importancia se le da al Día de los Muertos, una época para recordar a los difuntos. Cancún, Puerto Vallarta, y muchos más sitios turísticos de este país también son grandes célebres de este acontecimiento. 

Generalmente se hace un ritual a los muertos, se pone una mesa con sus fotografías con velas alrededor. Flores y adornos también suelen estar presentes. Ya que la mayoría de mexicanos son critsianos, en definitiva católicos, suelen rezar por los difuntos y es un tiempo de reflexión y escucha de todos los antepasados familiares. Los niños desde pequeños aprenden que esto es un ritual importante y familiar, que se toma muy en serio. Aprenden la importancia del acontecimiento y es la manera de que conozcan a sus antepasados y pasen un rato con ellos mediante el rezo. 

Esta festividad suena como una locura para nosotros, y podemos pensar que están locos intentando reunirse con gente muerta, antepasados suyos. Debemos respetar estas celebraciones culturales, aunque nos parezca una locura. Así que, ¿celebrarías tu una festividad como esta?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: