El pasado 11 de febrero se celebró en Sevilla la trigésimo-séptima edición de los premios Goya, otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Esta edición tuvo como protagonista a la película gallega “As Bestas” que consiguió un total de nueve galardones.
Este año, el Goya de Honor fue otorgado a Carlos Saura por su larga y prestigiosa carrera como cineasta. Tristemente, el cineasta falleció a pocas horas de recibir el premio debido a una insuficiencia respiratoria. Manuel Carrasco interpretó “Cantares” en homenaje al querido director de cine seguido de una emocionante ovación en respuesta a una carrera de casi setenta años y grandes éxitos como: “Deprisa, deprisa” (1981), “Ana y los lobos” (1973) o “La caza” (1966).

La gala fue presentada por dos grandes actores de nuestro país, Clara Lago y Antonio de la Torre y contó con maravillosas actuaciones de la mano de grandes artistas de nuestro país como Guitarricadelafuente, Pablo López o Lolita. Las grandes nominadas de este año eran: “As Bestas” de Rodrigo Sorogoyen, “Modelo 77” de Alberto Rodríguez, “Alcarràs” de Carla Simón y “Cinco lobitos” de Alauda Ruiz de Azúa.
Los premios a la mejor interpretación de reparto fueron para Luis Zahera (As Bestas) y Susi Sánchez (Cinco lobitos). Ambos actores recibieron su segundo premio Goya, Luis Zahera ya lo había recibido en 2019 como mejor actor de reparto y ese mismo año lo recibió Susi como mejor actriz protagonista.

Los premios a mejor actor/actriz revelación fueron para Telmo Irureta (La consagración de la primavera) y Laura Galán (Cerdita). “Cerdita” está basada en un cortometraje de 2018 que cuenta la vida de Sara, una joven con sobrepeso harta de las burlas de las otras chicas de su pueblo. Un joven llega al pueblo y secuestra a sus acosadoras y Sara tendrá que decidir si habla y salva a las chicas o se calla y se libra de sus burlas.

La reconocida actriz francesa Juliette Binoche recibió el premio Goya Internacional por su contribución al cine como «arte que une culturas y espectadores de todo el mundo». Ha sido la segunda actriz en la historia en recibir este premio después de que Cate Blanchett se convirtiera en la primera ganadora de este reconocimiento el año pasado.

El premio a la mejor canción original fue para Leiva y Joaquín Sabina por “Sintiéndolo mucho” para la película del mismo nombre. El cantante madrileño Leiva ya había recibido este premio en 2018 por “La llamada”, mientras que el histórico cantante Sabina se alzó por fin con este galardón por primera vez tras dos nominaciones en 2002 y 2005.
El premio a mejor actor/actriz protagonista fue para Denis Ménochet (As Bestas) y Laia Costa (Cinco lobitos). Otros de los grandes nominados a esta categoría fueron Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Miguel Herrán, Anna Castillo o Bárbara Lennie.


Finalmente, los dos grandes premios de la noche, mejor dirección y mejor película fueron para “As Bestas” de Rodrigo Sorogoyen, un thriller que relata la historia de una pareja francesa que se instala en un pequeño pueblo gallego buscando conectar con la naturaleza y que, sin embargo, su presencia despierta hostilidad en un par de locales del pueblo. La película está inspirada en un caso real ocurrido en 2010 en la pequeña localidad de Petín en Ourense.

Una de las grandes sorpresas de la noche fue el fracaso de “Alcarràs” al no recibir galardón por ninguna de las nueve nominaciones que había obtenido. No obstante, eso no significa que la película haya sido un fracaso ni mucho menos, teniendo en cuenta que se alzó con la victoria en el Festival internacional de Cine de Berlín, siendo la primera producción en catalán en recibir el Oso de Oro. Además, la película fue seleccionada por la Academia de Cine para representar a España en la próxima edición de los premios Óscar.

BIBLIOGRAFÍA:
es.wikipedia.org
elpais.com
premiosgoya.com
yo creo que debería haber ganado “Emoji la película”
Me gustaMe gusta