La ciudad que nunca duerme, jungla de cemento, la gran manzana, donde las calles no tienen nombre. Todo esto son maneras de referirse a la capital del mundo, Nueva York.
Nueva York es una ciudad en el estado de Nueva York que está compuesta por 5 distritos o municipios: Manhattan, Broadway, Bronx, Queens y Staten Island.
Cuando visitas Nueva York es normal sentirse dentro de una película ya que en esta ciudad se han grabado numerosas películas y series como Érase una vez en América, Spider-man: homecoming, Joker o Ghost. A parte de todos los monumentos y parques, lo más impresionante de Nueva York es la cantidad de culturas diferentes que hay en una sola ciudad. Cuando paseas por la calle escuchas a gente hablando en inglés, en español, en alemán…



Hay muchas veces que uno se pregunta, ¿cuánto tiempo debería ir a Nueva York? Aunque parezca increíble, la única manera de visitar esta ciudad a fondo es vivir allí durante un tiempo, pero de todas maneras es un destino que merece visitar por lo menos una vez en la vida ya que allí haces recuerdos para toda la vida. Cosas como pasear la quinta avenida, ver Times Square por la noche, cruzar el puente de Brooklyn al atardecer o ir a un musical en Broadway son experiencias que nunca se olvidan.
Nueva York es conocida principalmente por la cantidad de atracciones turísticas que tiene:
- La estatua de Libertad: esta estatua fue un regalo de Francia a Estados Unidos en 1886, por el centenario de la Declaración de Independencia, pues representa la libertad y la democracia. Mide aproximadamente 93 metros de altura y al verla en persona decepciona un poco ya que no es tan grande como parece en fotos.
- Empire State Building: este edificio de 381 metros de altura hace esquina con la Quinta Avenida y West 34th Street. Es tan icónico porque fue el primer edificio en tener más de 100 pisos y mantuvo la primera posición hasta la construcción de Las Torres Gemelas 40 años después.
- 9/11 National Memorial: esta escena es impresionante, pues es donde se encontraban Las Torres Gemelas cuando los talibanes las tiraron con un atentado terrorista. En estos grandes agujeros están escritos los nombres de todos los fallecidos en este atentado y el 11 de septiembre se leen todos esos nombres y se encienden, las luces se pueden ver desde el otro lado de la ciudad reflejadas en el cielo.



- Museo Metropolitano de Arte (MET): este museo no es solamente el museo más grande de la ciudad, sino que ahí se encuentran obras de arte únicas y magníficas y también es sede de grandes eventos como la Met Gala.
- Times Square: esta plaza es el corazón de Nueva York, gracias a películas y series se ha hecho mundialmente famosa y la imagen de todos sus carteles iluminados por la noche es algo que todos queremos ver. En esta plaza se pueden observar muchas veces flash mobs, que son bailes espontáneos en los que los presentes se ponen a bailar.
- Central Park: sin ninguna duda éste es un parque que todos deberíamos conocer, pues con sus 3,41 km² hay muchísimos sitios para visitar como la pista de hielo, el lago o el carrousel. Es también un sitio perfecto para ir a pasar el día, hacer un picnic, jugar al béisbol…
- Puente de Brooklyn: este puente une Manhattan con Brooklyn y pasear por este puente es como un sueño, durante todo el recorrido hay pequeños puestos con souvenirs y hasta cámaras para hacerte un vídeo. Es increíble ver a la gente que vive ahí cruzarlo como parte de su rutina y no parecer darse cuenta de lo maravilloso que es.



- Soho: su nombre es un acrónimo de South of Houston, es un barrio en Nueva York conocido porque es una zona muy estilosa, tiene tiendas de mucho prestigio y es donde se celebra la Semana de la Moda de Nueva York a la que acuden modelos internacionalmente famosas.
- Chinatown: es un barrio de la ciudad de Nueva York el cual fue fundado alrededor de 1870, cuando la población china en NY empezó a aumentar. Es famoso por que está repleto de tiendas con souvenirs y restaurantes con comida típica de China como los dumplings o los noodles. Su calle principal es Canal Street donde cuelgan farolillos chinos.
- Little Italy: barrio en Manhattan, Nueva York, que al igual que Chinatown se creó por la llegada de inmigrantes, pero esta vez italianos. A finales de septiembre se celebra el festival de San Gennaro, donde la calle principal se llena de puestos principalmente de comida típica italiana.



Playlist que te hará sentir que estás cruzando en Puente de Brooklyn al atardecer: https://open.spotify.com/playlist/4rbcih699imBOzBXWKb8y9?si=Vc55FwqlRhS5OIICQw2yTA