Sin tiempo para morir, de la saga de James Bond es una muy esperada película dirigida por Cary Fukunada y es la quinta de la saga del 007 de Daniel Craig. Para los fanáticos de este personaje, era muy ansiada ya que la anterior salió en 2015 y sabían que se trataba de la última actuación del actor. Los principales actores son: Daniel Craig, Rami Malek, Léa Sydoux y Naomis Harris. Se estrenó el pasado 2 de abril de 2021. La banda sonora está dirigida por el maestro Hans Zimmer quien, como siempre, da el toque final y perfecto a las películas. Como ya dijimos antes, se trata de la última aparición del mismo actor en James Bond por lo que ha sembrado mucha ilusión en todos los fans. Ya han confirmado los directores de la saga que la próxima interpretación del famoso agente secreto será con otro actor, de hecho, ya tienen una lista variada de las posibles personas que interpretarán al famoso James Bond.

En esta maravillosa obra de arte podemos observar una increíble historia y desarrollo de la acción interpretada por actores muy profesionales. El antagonista de la película, Safin, interpretado por Rami Malek, ha creado un arma que se llega a considerar como arma de destrucción masiva por la MI6 algo que, como los fans de la saga de James Bond sabrán, incumbe al protagonista ya que en su pasado fue un miembro activo de este servicio de inteligencia. James Bond interrumpe su vida de retirado para intentar volver a salvar el mundo una vez más. A lo largo de esta película desvelan secretos de los personajes cercanos al protagonista, secretos que deben salir a la luz de una vez por todas. Es interesante ver cómo enfocan los planos para expresar las distintas emociones por las que pasan los personajes. Me parece una muy buena película para promocionar muchos vehículos como bien hace Land Rover a lo largo de la persecución en el bosque en la que dan a conocer al comprador que su nuevo Land Rover Defender puede pasar por todo tipo de situaciones y nunca dejar de funcionar o romperse. También, como ya es tradición en la saga de James Bond, Aston Martin aprovecha a lucir su marca como una marca clásica entre los coches ingleses y un coche ya mítico en las películas del agente 007, desde la primera aparición en “Goldfinger” en 1964 hasta “Sin tiempo para morir” en este año 2201. Pero lo más importante es que aunque tiene mucha innovación, no se ha perdido ese
toque sutil humorístico que todas las películas de 007 tienen.

En términos de economía esta película no ha resultado tan rentable ya que se estima que el coste total ha sido trescientos cincuenta millones: doscientos cincuenta de producción más cien de marketing llegando a recaudar, por ahora, sólo 119 millones frente a beneficios anteriores de esta saga que llegaron a más de 800 millones. Como vemos, aún no han conseguido ningún beneficio, al contrario, han perdido casi 400 millones de dólares. De todas formas, se estima que desde el comienzo de la pandemia, “Sin tiempo para morir” ha recaudado la mayor cifra de beneficios que cualquier otra película hasta ahora. Claro es que sólo estamos hablando de los beneficios que han recaudado a partir de lo generado en el cine, luego podemos hablar de todas las colaboraciones que han tenido con distintas marcas famosas que aumentan los ingresos benefactores. Dentro de las marcas que
acompañan publicitariamente a este 007 se encuentran: Omega, Barton Perreira, Tom Ford, Adidas, The Little Car Company, EON Productions, Michael Kors, Triumph, Nokia y, como
no, Aston Martin. Estas marcas aprovechan para lucir su nuevo producto dentro de la
película, llegando a mostrar nuevos móviles, relojes, coches, gafas de sol, trajes… Para algunos expertos cinéfilos, está peli es el perfecto broche de oro que despide como se
merece al 007 de Daniel Craig.
Redactado y pensado por: Ignacio Amián Paramés, Jaime De Hermenegildo Sordo y Jose